Carreras de caballos
Día de grandes campeones en el Hipódromo de la Zarzuela
Cuarta jornada de la temporada de primavera en el recinto madrileño
Este domingo, 24 de marzo, se celebrará en el Hipódromo de La Zarzuela la cuarta jornada de la temporada con siete emocionantes carreras, desde las 11:30 horas. Un espectáculo increíble será la quinta carrera del programa, el Premio Asociación de Hipódromos de España , dotado con 12.000 euros al ganador, donde siete caballos TOP de distintos países se verán las caras. Dos irlandeses, dos franceses, un portugués, un español, y por primera vez un caballo japonés, aunque criado en Francia, se disputarán la victoria sobre una distancia de 1.800 metros en el hipódromo de Madrid.
Otra de las pruebas importantes del día será la primera carrera, el Premio Turandot II, para yeguas de 4 años en adelante y con 10.000 euros para la que pase primera por meta. Seis candidatas a la victoria desde el poste de los 1.400 metros. Electra Voice parte como favorita, borda la distancia y con una carrera ya este año debería conseguir la victoria. La pelea estará por la segunda plaza. Bessie Warfiel y Hackney Road, Alternativas, Diuelefit y Ce la Vie lo pondrán muy difícil.
Le seguirá el Premio Madrileño , reservado a Aprendices y Profesionales no ganadores de doce carreras desde julio de 2018, para caballos y yeguas de 4 años en adelante. Diez candidatos desde el poste de los 1.600 metros. Después de su victoria del otro día, destaca la probabilidad de Power and Peace para repetir. Rey Antony, Sallab y Orfeon estarán muy cerca.
La tercera carrera será el P remio José Carlos Fernández , para potros de 3 años, no ganadores, sobre la distancia de 2.100 metros. Trece participantes. La parte emotiva viene con el preparador Carlos Fernández, que presenta a Labrador para intentar alzarse con el premio en memoria de su padre. La verdad sería muy bonito que lo consiguiese. Axioco figura como favorito y será su principal obstáculo. Tampoco podemos olvidar a Alexander, Larmour y Brigantium .
La cuarta carrera será el P remio Benito Martín , hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de 4 años en adelante y 1.600 metros de recorrido. Diez ejemplares a las órdenes del juez de salida. Alejandría lleva ocho carreras seguidas en el dinero, está muy en forma y mereciendo pasar por ganadores. Es la principal favorita. Sus máximos enemigos serán N ew Empire y Fayrouz Rose . Como sorpresa, Iron Rock .
En sexto lugar se disputará el Premio Abdel, para potros y potrancas de 3 años, nacidos y criados en España. Ocho candidatos desde el poste de los 1.400 metros. Absolut demostró el año pasado ser el mejor potro nacional. A pesar de ceder peso a todos sus rivales, pienso que tiene una primera probabilidad de victoria. Gormaz, Cossio y Vetona serán enemigos muy duros.
Cerrará la jornada el Premio Apa Noy, hándicap desdoblado segunda parte, para caballos y yeguas de 4 años en adelante, sobre la distancia de 1.600 metros. Diez participantes. Los favoritos son P lundered, Midnight in Paris y Forbaibor. La carrera pasa por los tres, aunque si despertara Joaquina con su peso volador….
Y por supuesto, el Planazo del hipódromo se completa con una extensa y variada oferta gastronómica de foodtrucks situados en el Jardín Sur y Norte, el Brunch de Mallorca en la Sala Carruajes bajo la Tribuna Central, y los arroces y barbacoas en las Barras del Hipódromo.
También con los juegos para niños del Club Ponyturf, y de nuevo con música en directo en el Jardín Norte del grupo Triboo Pop al término de las carreras, todo por una entrada de adulto a 7 euros y gratuita a los menores de 18 años. Recordamos que existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa.