Golf

El golf quiere durar menos tiempo

El principal enemigo de este deporte es la lentitud y por eso se buscan nuevo jugadores para torneos con nueve hoyos

Miguel Ángel Barbero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según una encuesta realizada por el (órgano rector del golf mundial, con sede en St. Andrews), el 60% de los jugadores desearía tardar menos tiempo en completar sus partidas. Martin Slumbers , responsable ejecutivo del R&A, dejó claro que «uno de los mensajes del estudio es que la gente jugaría más a menudo si le llevase menos tiempo hacerlo». En España, en concreto, cada vez son más habituales las competiciones que duran seis horas «y esto se está volviendo inviable», indica Carlos Marín, organizador de torneos. «Tenemos que reeducar a la gente en lo que siempre se nos ha dicho: que había que jugar al golf despacio y andar rápido , algo que hoy en día no se cumple».

Una de las razones de que en una década se haya pasado de completar los 18 hoyos en seis horas, en lugar de en cuatro, la tiene la tecnología. « Curiosamente, al ir en buggy se tarda más, pues cada jugador tiene que ir a su bola -prosigue Marín-. Lo mismo que con los medidores láser, que le quitan su sabor al golf; antes medías las distancias con pasos y uno de los atractivos era saber calcular las distancias». Otro de los problemas es que las malas costumbres las van adquiriendo los niños desde pequeños, como señala el profesional Vicente Blázquez . «Soy el capitán del equipo infantil de Lomas Bosque y el otro día tuve que echar a unos chicos del campo porque tardaron una hora en jugar tres hoyos. Miraban su reloj, su láser, los de los compañeros... y así perdemos la naturalidad. Hay que copiar sólo lo bueno de lo que se ve por la tele y no caer en el juego lento ».

Desde las federaciones se están intentando promocionar los torneos a nueve hoyos , para así atraer a nuevos jugadores y evitar que huyan los hastiados. «Una pareja joven con hijos no puede permitirse el lujo de estar seis horas fuera de casa para jugar al golf», afirma el presidente de la Navarra, Joaquín Andueza . «Hay que reducir el tiempo de juego como sea, pero en 18 hoyos es muy difícil de conseguir. O hacemos campos más cortos o competiciones de nueve hoyos».

Algunos campos, como el almeriense de Aguilón, propone una interesante alternativa para los principiantes, señala su director, Jota Serrano. « Nosotros tenemos nueve hoyos fáciles y nueve difíciles, lo que permite que cada jugador elija su recorrido en función de su nivel. Así captamos nuevos jugadores que no tienen mucho tiempo y quieren disfrutar en familia. Es un nuevo nicho de mercado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación