Golf- Saudí Internacional
El golf se abre paso entre otros deportes en Arabia
El catalán Adri Arnaus, segundo, arranca fuerte ante figuras como Dustin Johnson o Bryson DeChambeau
Dentro de la política de la utilización del deporte de máximo nivel para darse a conocer como organizador de eventos a nivel mundial, Arabia Saudí decidió apostar por el golf como uno de sus puntales. Por si las opciones del fútbol (Supercopa de España), Fórmula 1, París Dakar o Tour de Arabia no fueran poca promoción, el Saudi International ya cumple su cuarta edición y está adquiriendo una alta consideración fuera y dentro del país. Este año ha aumentado su dotación económica hasta 5 millones de dólares y cada vez más famosos de otras disciplinas se acercan a él. Entre ellos el jockey David Egan , un consumado golfista en sus momentos de ocio en Irlanda y toda una figura en el mundo deportivo árabe. La cultura ecuestre forma parte de su tradición desde tiempos inmemoriales y las carreras de caballos se siguen con auténtica pasión. Su triunfo el año pasado la Saudi Cup , un evento de 20 millones de dólares, "es como hacerse con un major de golf", indicó Lee Westwood, propietario de una cuadra de caballos en Inglaterra y todo un conocedor de este ambiente. "A mi siempre me ha encantado este mundo y es todo un honor estar junto a David en estos eventos tan importantes, cruciales en la estrategia del Reino en su plan Visión 2030", remata el antiguo número uno mundial de golf.
Este Saudi International ha atraido también este año a tres jugadores del top 10 mundial ( Dustin Johnson, Xander Schauffelee y Bryson DeChambeau ) y a otro buen puñados de golfistas de alto nivel internacional, entre ellos a cinco españoles. Todos ellos destacan el auge que está adquiriendo este deporte en esta península, sobre todo Pablo Larrazábal (-2 en el torneo) . "Lo que más me impresiona es que se me acercó ayer una chica y me dijo que después de vernos en la primera edición se enganchó al golf y que se está preparano para ser la primera profesional de este país. Creo que esa es la misión que tenemos que conseguir para ellos a través del deporte, tanto dentro como fuera de sus fronteras", comenta el barcelonés, patrocinado por Golf Saudi y firme defensor de sus postulados.
Sergio García (par) también ha visto la evolución del torneo en estas ediciones y es consciente de la evolución vivida. "Poco a poco se van consolidando el campo, la afición y el interés que el torneo está generando en todo el mundo. Creo que van en la dirección correcta", señala el castellonense. De la misma opinión, y encantado por el resutado obtenido en la primera ronda, es Adri Arnaus (-6) . El catalán llega al Royal Greens por tercera ocasión consecutiva y no puede estar más satisfecho. "El recorrido está magnífico y siempre nos tratan de maravilla; cada vez hay más público con ganas de ver golf y de aprender. Es un torneo magnífico que crece cada año a pasos agigantados", comentó después de concluir segundo a dos impactos de un Matteo Manassero (-8) que busca rememorar glorias perdidas.
Ambos destacaron en esta primera vuelta por encima de estrellas como Johnson (-5), Patrick Reed y Henrik Stenson (-4), Schauffele y Mickleson (-3) o DeChambesau (+3) . Los otros dos españoles presentes son Eduard Rousaud (-1) y Rafa Cabrera (par) , en principio están dentro del corte.