Deportes de contacto
K1 Gold Legend: Álvaro Araújo y Eduard Giurgi vencen en Navacerrada
El luchador de Ochoa Pro y el del Oyama Team se llevaron por decisión los dos combates profesionales en una noche que completaron otras 18 peleas amateur, una de ellas con un cinturón nacional en juego
Los deportes de contacto llevan años tratando de hacerse un hueco en el panorama mediático. La zona dentro del país acoge anualmente diversos eventos de gran empaque a los que los aficionados asisten fielmente. Uno de ellos es el K1 Gold Legend , homologado por World Kickboxing and Karate Associtaion (WKA) y la Federación Internacional de Muay Thai (FIMT), que se celebró en la noche de este sábado en el Polideportivo Municipal de Navacerrada. En plena jornada de reflexión, en la que muchos españoles decidían su voto, casi 1.000 personas no se pensaron el acudir a las gradas de este reciento recinto en la sierra madrileña, que contó con la presencia de dos campeones planetarios de K1 como Juan Martos y Sergio Cabezas entre el público.
Antes que sonara la primera campana, que marcaba el inicio a la velada, la organización hizo entrega de una placa conmemorativa a la concejala de Deporte y Juventud de Navacerrada. La tercera edición de esta conocida marca contó con 20 combates, 18 amateurs y 2 profesionales , de los cuales 15 fueron en la modalidad de K-1 y 5 de muay thai. «Es un evento en el que se le da mucha importancia a la categoría amateur. Se intenta aupar mucho al luchador y que vayan creciendo. Dani Pisabarro y Carlos Conde son unos promotores que apuestan mucho por la gente joven y dan muchas oportunidades», comentaba Antonio Ricobaldi, director de Relaciones Institucionales de WKA/FIMT.
El plato fuerte de la noche fue la pelea que cerró la velada en la que Álvaro «El Tigre» Araújo , campeón de Europa WKA, de la promotora Ochoa Pro, se impuso por decisión a Óscar Crespo , del Muay Sapein. Antes, Sergio Cabezas ofreció su cinturón mundial WKA a los asistentes. En el primer asalto ambos luchadores midieron fuerzas mediante diversas combinaciones de manos y piernas. En el segundo, Araújo impactó un fuerte golpe en la frente de Crespo que le provocó un sangrado, pero eso no le hizo retroceder en ningún momento. En el último asalto el peleador de Ochoa Pro lanzó más golpes a su rival, tanto patadas como rodillas, logrando llevarse el combate tras la decisión de los jueces.
El penúltimo combate del evento y primero de los dos profesionales enfrentó a Eduard Giurgi , del Oyama Team, con Francisco José Benito, del Thai Martin. Giurgi salió desde el inicio a llevar la iniciativa con varias combinaciones que impactaron en su rival, demostrando gran intensidad en su golpeo. En la segunda y tercera ronda continuó el dominio de Giurgi llevándose así la victoria por decisión unánime en esta batalla pactada a tres asaltos.
Una de las ovaciones de la noche fue para Carlos «Latigo Thai» Franco, del Oyama Team, que se enfrentó a David Guibert , del Defence Lab. Antes de comenzar la batalla deportiva, sonó el himno de España, como prolegómeno del cinturón nacional que se ponía en juego. No obstante, Guibert se llevó un combate igualado que le valió para hacerse con el título gracias a numerosos derribos y el impacto de un codo que propició una cuenta. Otro de los reclamos de la velada fue la presencia de Carlos Rodríguez «Bambú» , que venció por abandono de Sergio Martín en el primer asalto tras castigarle la pierna con patadas bajas.
En definitiva, la tercera de K1 Gold Legend dejó patente que hay promotores que apuestan por el deporte de contacto femenino (hubo tres grandes peleas) y que los atletas amateur también pueden dar un buen espectáculo .