Coronavirus

El Gobierno y las CCAA frenan la vuelta de público a los estadios

Aunque la UEFA y la Euroliga lo permitían, el ejecutivo ha acordado que no haya aficionados en el deporte profesional hasta que remita la pandemia

No podrá haber público en el Buesa Arena a partir de ahora en la Euroliga
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que la decisión de si podía haber o no público en los estadios deportivos en competiciones internacionales estuviera en manos de las comunidades autónomas era una situación incómoda para el Gobierno. Por eso, el ejecutivo acordó ayer con los responsables territoriales que no hubiera aficionados en los estadios hasta que remita la pandemia , evitando agravios comparativos que estaban creando malestar entre los seguidores y los propios equipos.

Por ejemplo, el Baskonia sí pudo contar con el aliento de su afición en el choque de Euroliga que disputó hace semanas ante el Real Madrid, mientras que los blancos han tenido que disputar sus partidos en el WiZink Center vacío . Para acabar con eso, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) , que mientras se permita la asistencia de público en las competiciones de ámbito nacional tampoco se permita en las internacionales.

Esta respuesta unifica el criterio a aplicar en el deporte profesional en todo el territorio , descargando de responsabilidad a las comunidades autónomas, muy presionadas en algunos casos por los equipos de fútbol o baloncesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación