Fútbol sala

España se engrasa de cara al Mundial

La selección que dirige Fede Vidal mostró su mejor juego en un doble enfrentamiento amistoso con Japón

Solano y Sergio Lozano tras uno de los goles españoles del segundo amistoso RFEF

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La selección española de fútbol sala progresa adecuadamente en su preparación de cara al Mundial de Lituania 2020. El equipo que dirige Fede Vidal solventó sin apuros y mostrando una atractiva versión de sí mismo un doble duelo amistoso con la selección de Japón . El lunes España se adjudicó el primer choque, disputado en Boadilla del Monte, por 3-0. Y este martes, en un prácticamente lleno Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, mejoró las buenas sensaciones con una incontestable goleada al cuadro nipón: 9-1.

No hay que perder de vista que el partido era amistoso y que Japón, entrenado por el español Bruno García , es un conjunto disciplinado, muy trabajador y con calidad, pero también un equipo sin malicia. Sin embargo, incluso contando con ello, se puede afirmar que España dejó una muy buena imagen , sobre todo en el segundo encuentro.

Si en Boadilla costó casi toda una parte abrir el marcador, en Torrejón los visitantes se vieron superados por el combinado de Fede Vidal desde el primer momento. Antes de los cinco minutos la ventaja ya era de 4-0. La presión local convirtió en un infierno para Japón la primera parte, en la que Solano, pívot de Movistar Inter, se erigió en su demonio particular .

Con un papel secundario en su club, el andaluz se desquitó con la selección, ofreciendo u n máster de cómo jugar en la posición de pivot . Acabó el partido con cuatro goles en su cuenta y dejando la sensación de que era un padre jugando contra niños pequeños.

Su actuación dejó en segundo plano otras también muy importantes, como las de Sergio Lozano , líder absoluto del equipo en la pista y avasallador por momentos, el desequilibrante Adolfo , o las aportaciones de jugadores no tan habituales como Raúl Gómez o José Ruiz -recuperado para la ocasión por la baja de Marc Tolrá-.

Sobre todo en la primera parte España dio muestras del concienzudo trabajo de Fede Vidal. Quintetos claros, cambios estructurados, estrategia bien afinada... Y un estilo de juego definido, ágil, con mucha verticalidad y contundente ante la puerta rival.

El segundo acto, ante la superioridad española sobre la pista y ya plasmada en el marcador, fue más propicio para las probaturas y dejó más espacio a la improvisación.

Así fueron los dos partidos ante Japón:

Ahora queda por ver si las buenas sensaciones se mantienen y lo exhibido ante una gris selección japonesa da para evitar los sustos o los apuros en la última ronda de clasificación para la cita mundialista en Lituania.

La selección se medirá en la llamada 'Elite Round', disputada en Serbia, a Ucrania, Francia y a la selección anfitriona . Tres equipos sobre el papel inferiores, pero que seguramente pongan más cara su derrota de lo que el conjunto japonés hizo en estos dos duelos.

La selección parece preparada y Fede Vidal aún tiene a su disposición más piezas, si así lo considerase, para tratar de mejorarla aún más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación