Fútbol sala

Los clubes de la LNFS ponen freno a la RFEF

A falta de un mes para el arranque de la competición aún no conocen contra quién y dónde debutarán el 5 de septiembre

Solicitan a la RFEF los test y protocolos para garantizar la salud de todos los implicados en los partidos

S. D.

Los clubes de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) han mantenido una reunión telemática para defender sus intereses ante la última comunicación recibida desde la RFEF , en la que esta vuelve a hacer referencia a la comercialización de los derechos de televisión de todas las competiciones de Fútbol Sala, obviando el contrato existente entre la LNFS y LaLigaSportsTV y que los derechos audiovisuales pertenecen a los clubes.

Así se lo harán saber a la RFEF los clubes, que han solicitado a la LNFS que siga defendiendo sus intereses como asociados hasta las últimas consecuencias , velando por salvaguardar el vigente contrato audiovisual que les reporta unos ingresos económicos que ascienden a 1.340.000€ para esta temporada. En el pasado Play Off por el título disputado en Málaga, el departamento antipiratería de LaLiga tuvo que intervenir para denunciar las imágenes que la RFEF había colgado en sus perfiles oficiales sin tener los derechos de las mismas, y que fueron anulados por las diferentes redes sociales.

Calendario y pruebas del Covid-19

Además, los clubes han dejado patente su deseo de que la RFEF hubiera puesto el mismo empeño en haber atendido alguna de sus peticiones en la elaboración del calendario deportivo , máxime cuando a falta de un mes para el arranque de la competición, el próximo 5 de septiembre, y en pleno rebrote de la pandemia del COVID19, siguen sin conocer el calendario de emparejamientos y, por tanto, sin saber dónde y ante qué rival iniciarán la temporada 20/21.

Los clubes, que ya han vuelto progresivamente a los entrenamientos, también demandan que la RFEF tampoco les ha facilitado los protocolos Anti-COVID y los test para garantizar la salud de los jugadores, del personal de los clubes, así como todos los implicados en los pabellones durante la disputa de los partidos. Sin estos protocolos a día de hoy, aumenta la preocupación de los clubes, ya que en el primer mes están programados siete partidos de Liga regular, lo que complicaría aún más cualquier cumplimiento sanitario para evitar posibles contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación