Fútbol
El CSD frena a Las Palmas: no habrá público esta temporada
El máximo órgano del deporte señala que esta Liga acabará a puerta cerrada y que ya se verá en la siguiente cuando se permiten aficionados en las gradas. «La competición debe primar la igualdad». Lozano desea que en septiembre haya público
El Consejo Superior de Deportes ha cortado de raíz el sueño alimentado por la Unión Deportiva Las Palmas y su presidente, Miguel Ángel Ramírez. La máxima institución deportiva española ha expuesto que no habrá un tercio del aforo cubierto de público en el partido Las Palmas-Gerona del 13 de junio, tal y como pretendía el dirigente canario apoyado por su Comunidad Autónoma . Todos jugarán a puerta cerrada .
Noticias relacionadas
El primer órgano del deporte español, que preside Irene Lozano, ha manifestado con claridad que lo primero que debe primar en la competición es la igualdad y no puede admitir, ni el CSD ni la Liga ni nadie, que un equipo tenga público en las gradas y el resto no. Tranquilidad, las cosas de palacio van despacio: hoy se ha celebrado el primer entrenamiento normal .
Irene Lozano y Javier Tebas ya han manifestado que si las cosas van bien es posible que en septiembre se llene un tercio de los aforos, que en noviembre se complete con público el 50 por ciento de las gradas y que en enero estemos con el lleno total
El Consejo Superior ha aclarado que cuando haya aficionados en los graderíos será en todos los estadios por igual. Ramírez ha intentado que hubiera público en su próximo partido en casa frente al Gerona porque Canarias a entrado en la fase 3 de la desescalada de la pandemia y eso significa que la potestad política deja de ser monopolio del gobierno y es tomada por las comunidades autónomas.
Las palmas y la Comunidad Canaria han intentado que se permitiera la entrada de un tercio del aforo, hecho que significaría que los 11.000 socios podrían acudir al partido, ya que el estadio tiene una capacidad de 33.000 personas. Ya habían previsto preparar todos los protocolos para llenar un tercio del graderío: controles médicos y ponerse mascarilla guantes para entrar una hora y media antes al campo.
El CSD ha acabado con todo esto. Habrá igualdad en todos los campos. Irene Lozano y Javier Tebas manifestaron en días anteriores que si las cosas van bien puede que haya un tercio de los aforos cubiertos de público en septiembre. Pero todo se analizará según se desarrolle está desescalada de la pandemia. Es pronto, quedan tres meses.
« Garantizo que todos nuestros abonados podrán ir al estadio a animar a la Unión Deportiva en los partidos si se cumplen las circunstancias actuales, seremos un escaparate mundial para Gran Canaria como destino turístico seguro de sanidad», dijo Miguel Ángel Ramírez, presidente de la entidad, en la emisora oficial del club. «Tomaremos la temperatura al entrar al estadio, habrá que llevar mascarillas, accesos específicos, cantinas cerradas, distancias de seguridad y estamos llevando a cabo una acondicionamiento del recinto, pero, si no hay rebrotes y todo va como hasta ahora, podremos jugar nuestros encuentros con seguidores», insistió.
«Había una posibilidad que he hablado con Ángel Víctor Torres y Antonio Morales. Porque podemos ser el único club profesional de máximo nivel en algo excepcional. El próximo lunes Canarias puede pasar en su totalidad a fase 3. En las próximas 48 horas esperamos tener la aprobación. Nos han dado el sí en el Gobierno de Canarias y en el Cabildo lo ven con buenos ojos». Pero el Consejo Superior de Deportes no, pues exige igualdad. Y la Liga, también.