Top 14
El Camp Nou, capital del rugby mundial
El estadio azulgrana muda su piel para acoger la final de la liga francesa, un evento mundial que paralizará Barcelona
Una semana después de la clasificación del «seven» español para los Juegos , el rugby vuelve a atraer los focos a España. El deporte de moda, que este fin de semana podría clasificar también al «seven» femenino para Río, vivirá en Barcelona una fiesta mundial. La final de la liga francesa de rugby se disputará por primera vez fuera del país galo por culpa de la Eurocopa y lo hará en un Camp Nou que mudará su piel para dejar a un lado el fútbol, algo insólito que nunca antes había ocurrido desde su inauguración en 1957.
El coliseo azulgrana se teñirá hoy ( 20.45 horas, C+ Deportes ) con los colores del Racing 92 de París y el Toulon, los dos equipos que buscarán el título de campeón de uno de los torneos más antiguos del mundo. El «Top 14», la liga francesa de rugby –la mejor del planeta–, concentra desde 1892 a los jugadores más talentosos y es uno de los campeonatos con más tradición de la historia. Solo las dos Guerras Mundiales paralizaron este evento que ha ido creciendo año a año y que actualmente se sigue en más de 170 países de todo el mundo. Solo por los derechos de televisión, los clubes han ingresado 388 millones en el último contrato, lo que permitió también el aumento de los salarios y la llegada de nuevas estrellas. Por el «Top 14»han pasado nombres ilustres como el Jonah Lomu, Jonny Wilkinson, Sebastien Chabal o Dan Carter , éste último uno de los que buscará hoy coronarse en el Camp Nou con el Toulon. «Los mejores de cada selección mundial juegan ahí. Todas las estrellas. No hay otra liga igual», afirma César Sempere , uno de los primeros (y pocos) españoles que han jugado en el «Top 14».
[ Los jugadores que no debes perderte en la final del Top 14 ]
Sempere cumplió un sueño en 2010 con su fichaje por el Montpellier. «Es como si un jugador de Malta juega en el Real Madrid. Era inimaginable» , reconoce a ABC después de haber logrado con España el pase a los Juegos. Ala hora de comparar la final del «Top 14», no tiene dudas. «Sería como una final de la Champions o algo así entre Real Madrid y Barcelona», señala, al tiempo que confía en que la actuación de España y eventos como éste ayuden a que el rugby crezca en España. «Hace unas semanas hubo 26.000 personas en Zorrilla en la final de Copa y ahora este partido ayudará a que la gente nos conozca más».
Un evento planetario
En Barcelona, el evento se traduce en una ocupación hotelera de casi el cien por cien y un incremento del gasto por turista. Se estima que más de 100.000 franceses cruzarán la frontera para acudir al partido, que batirá todos los récords conocidos anteriormente en la grada. Porque nunca antes había habido 98.000 aficionados para presenciar en vivo un partido de rugby , lo que concentrará las miradas de medio mundo en el estadio del Barcelona, que ha sido adaptado por Tissot con un sistema innovador de cronometraje. Las entradas, agotadas desde hace meses, se revenden hoy por más de 500 euros. Una locura que obligará también a extremar las medidas de seguridad.
Visto lo visto en la Eurocopa , la delegación del gobierno quiere tener todo bajo control y evitar las imágenes que se han visto en el país vecino. Es cierto que las aficiones de rugby no suelen ser violentas, pero aún así se ha preparado un dispositivo especial para el fin de semana , que extremará los controles en las inmediaciones del Camp Nou.
Noticias relacionadas