MMA
«Fight Island»: Una isla solo para luchadores en el mes de julio
La mayor liga de artes marciales mixtas, UFC, ha arrendado la isla de Yas con el fin de llevar a cabo sus peleas internacionales este verano. UFC 251, con tres títulos en juego, será el primer evento de los cuatro programados
![La isla de Yas (Emiratos Árabes Unidos) será la encargada de acoger cuatro eventos en julio](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/06/15/iss-kS4--1248x698@abc.jpg)
El poderío de las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), más concretamente de la principal compañía de este deporte, la Ultimate Fighting Championship (UFC), quedó demostrado al ser la primera gran competición mundial que se puso en marcha el pasado mayo, con la celebración de tres eventos a puerta cerrada en Florida. Pese a ser un deporte emergente, que todavía no llega a las tres década de vida, se ha abierto un hueco preponderante en el espectro internacional y lucha por posicionarse gradualmente en nuestro país. Aquellas veladas fueron el primer puñetazo en la mesa , pero contaban con la limitación de que solo podían participar los atletas que ya se encontraban en territorio estadounidense. Ahora, llega el segundo golpe de autoridad. UFC ha anunciado que la «isla de la lucha» es una realidad . La compañía de las tres letras va a celebrar cuatro eventos en la isla de Yas , ubicada en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), que tendrán lugar los días 11, 15, 18 y 25 de julio. Con este movimiento, UFC salva el mayor escollo que tenía en estos momentos : la participación de los grandes luchadores residentes en Sudamérica, Asia, Oceanía y Europa.
«Se nos ocurrió la idea de organizar peleas en "Fight Island" porque necesitábamos un destino para celebrar eventos internacionales durante la pandemia del coronavirus. Abu Dabi ha sido un lugar increíble para llevar a cabo peleas en los últimos diez años y es el lugar perfecto para estos eventos», ha apuntado el presidente de UFC, Dana White , tras el anuncio. «La infraestructura que estamos construyendo será una oportunidad única, nunca antes se había hecho. Desde el estadio, las instalaciones de entrenamiento privadas y el octógono en la isla, será una experiencia que ninguno de nosotros olvidaremos, vamos a ofrecer unas peleas increíbles », se ha enorgullecido el mandamás, que ve cumplida su palabra dada al inicio de la crisis sanitaria. Ni la mayor amenaza en mucho tiempo ha logrado frenar los planes del máximo ejecutivo de UFC . De hecho, en el primero de los eventos, UFC 251, habrá tres cinturones en juego, algo inusual, señal de que la apuesta por este proyecto es descomunal.
La infraestructura de la que habla White estará calculada al milímetro, para cumplir con todas las medidas sanitarias y evitar que un contratiempo haga que se catalogue esta aventura de fiasco mundial. Por ello, contarán, como hasta ahora, con un sistema de pruebas diagnósticas para Covid-19 a todos los participantes del evento. Además, el Departamento de Cultura y Turismo (DCT) de la capital emiratí va a crear una zona de seguridad que tendrá una extensión de 25 kilómetros cuadrados . En ella, se encuadrarán el octógono de combate, el hotel, las instalaciones de entrenamientos así como los restaurantes y solo tendrán acceso los luchadores y sus entrenadores, el personal de UFC y los empleados de los diferentes servicios necesarios para garantizar el funcionamiento de la «isla de la lucha».
«Nuestra asociación con UFC, ahora en su segundo año, ha demostrado ser una de nuestras empresas más exitosas. Gracias a su compromiso y cooperación, nos llena de orgullo anunciar que seremos el anfitrión de "Fight Island" , que marca el esperado regreso de UFC a la escena mundial», señaló el presidente del DCT, Mohamed Khalifa Al Mubarak , tras confirmarse el acuerdo.
![Desde el regreso a la acción de UFC, todas las peleas tienen lugar sin público](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2020/06/15/ufcf-kuDE--510x349@abc.jpg)
Esta no es la primera vez que Dana White decide llevar su espectáculo a Abu Dabi. De hecho, en septiembre del año pasado, la isla –artificial– de Yas fue el escenario de UFC 242, en el que el ruso Khabib Nurmagomedov , campeón del peso ligero y estrella invicta de este deporte, defendió con éxito su cinturón frente a Dustin Poirier con 14.000 almas abarrotando el pabellón. No será así en esta ocasión, pues estará prohibida la asistencia del público para presenciar cualquiera de los cuatro eventos programados. Sin embargo, es algo que UFC puede asumir, ya que los pleitos de la «isla de la lucha» se retransmitirán en vivo a través de emisoras globales repartidas por todos los continentes mediante el sistema de pago por visión. Desde la compañía estadounidense aseguran que llegan a 175 países, en 40 idiomas diferentes y estiman una capacidad de poner su señal en un total de 1.000 millones de hogares.
Esta isla, que ahora se convierte en el epicentro planetario de los combates , les sonará a los amantes de la Fórmula 1, pues en este paradisíaco territorio se encuentra el circuito de Yas Marina, construido en 2009 para albergar las carreras de primer nivel. El proyecto urbanístico incluye también el parque temático de Ferrari, un puerto deportivo, zonas residencias y deportivas, así como un parque de acuático y lugares de esparcimiento. De nuevo, el primer triunfo de la noche será para UFC .
Noticias relacionadas