WFS20
Fatma Samoura lidera la primera alineación de ponentes de WFS Africa
La secretaria general de la FIFA, considerada como la mujer más poderosa de la industria deportiva mundial, estará acompañada por otros líderes globales y regionales como Javier Tebas, presidente de LaLiga, o Danny Jordaan, presidente de la Asociación Sudafricana de Fútbol (SAFA).
La primera edición de WFS Africa tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo en Durban (Sudáfrica) y reunirá a 1,200 asistentes y cerca de un centenar de ponentes.
Fatma Samoura , secretaria general de la FIFA y nombrada por la revista Forbes como la mujer más influyente de la industria deportiva internacional, lidera la primera alineación de ponentes de la edición inaugural de World Football Summit Africa , que se celebrará en la ciudad de Durban (Sudáfrica) los días 17 y 18 de marzo de 2020.
Samoura se unió a la FIFA en 2016 después de una extensa carrera en Naciones Unidas , donde se ganó el reconocimiento de la diplomacia mundial liderando planes de desarrollo en todo el planeta. Es la primera mujer que accede a la Secretaría General de la FIFA y la figura africana (hombre o mujer) más influyente del deporte mundial.
Desde el pasado verano, ejerce de Delegada General de la FIFA para África. Gianni Infantino , presidente de la organización, la nombró después de que Ahmad Ahmad , presidente de la Confederación Africana del Fútbol (CAF), fuera detenido por supuesta corrupción y posteriormente puesto en libertad. Desde entonces trabaja conjuntamente con los directivos de CAF para incrementar la eficiencia y mejorar la gobernanza del organismo rector del fútbol africano.
Grandes protagonistas
Samoura encabeza una primera alineación en la que figuran líderes globales, como el presidente de LaLiga, J avier Tebas , o el secretario general de World Leagues Forum, Jerome Perlemuter , y también regionales, como Danny Jordaan , presidente de la Asociación Sudafrica de Fútbol (SAFA). También estará Sihle Zikalala, Premier de KwaZulu Natal, la provincia a la que pertenece la ciudad de Durban, que ejerce como anfitrión del evento.
Como es habitual en WFS, en el escenario estarán presentes tanto clubes, ligas y federaciones como las principales marcas y empresas vinculadas a la industria, como Sky Sports, representada en esta primera alineación por el periodista David Garrido , presentador del congreso; o el portal de información deportiva Goal.com, representado por Steve Blues, director general editorial para África.
La primera edición de WFS Africa congregará en Durban a 1,200 asistentes y cerca de un centenar de ponentes, y abordará los grandes temas de actualidad de la industria, como la transformación digital, la irrupción de las OTT en el mercado audiovisual o el crecimiento del fútbol femenino. Pero también cuestiones que atañen específicamente a la región, como el legado del Mundial 2010, del que se cumplen 10 años, o el desafío de potenciar las ligas locales para competir con las grandes competiciones europeas.
El fútbol como herramienta de desarrollo social, siempre relevante en WFS, tendrá aún mayor peso en esta edición. Entre los ponentes confirmados figura Noëlla Coursaris Musunka, fundadora de Malaika, una ONG que trabaja para empoderar a las niñas del Congo a través de programas de salud y educación y que en 2013 puso en marcha junto a la FIFA el Kalebuka Football for Hope Center (centro de Fútbol para la Esperanza de Kalebuka, Congo).
“África es un continente apasionado como pocos por el fútbol y creemos que detrás de esa pasión y de esa forma tan genuina de vivir el deporte hay grandes oportunidades de negocio de las que podrían beneficiarse mucho tanto las empresas vinculadas al sector como la población. Con la puesta en marcha de WFS Africa esperamos contribuir al fortalecimiento de una industria que redunda en beneficio de toda la sociedad”, explica Jan Alessie, director de WFS. Según datos de Nielsen, Africa es el continente que con más interés sigue el fútbol. Nigeria, Egipto y Sudáfrica son los tres países del mundo en los que más se practica este deporte.
Esta primera edición de WFS Africa supone el segundo paso en la internacionalización de World Football Summit, que en abril de 2019 lanzó con éxito WFS Asia en Kuala Lumpur (Malasia). WFS Africa será el primero de los cuatro eventos que la plataforma ha anunciado para 2020. Le seguirán Football Innovation Forum, que tendrá lugar el 29 de mayo en Estambul; WFS Asia, que se celebrará en Kuala Lumpur (Malasia) en julio de 2020, y WFS20, el evento bandera, que festejará su quinto aniversario los días 23 y 24 de octubre en Madrid.
Primeros ponentes confirmados:
1. Fatma Samoura, Secretaria General – FIFA
2. Danny Jordaan, Presidente – SAFA
3. Sihle Zikalala, Premier - KwaZulu Natal
4. Javier Tebas, Presidente – LaLiga
5. Laurent Colette, Director General – Olympique Marseille
6. Jerome Perlemuter, Secretario General – World Leagues Forum
7. Steve Blues, Editor General para Africa - Goal.com
8. Cynthia Mumbo, CEO – Sports Connect Africa
9. Lebogang Chaka, CEO – Afro Visionary Legacy
10. Noëlla Coursaris Musunka, Fundador – Malaika
11. David Garrido, Presentador – Sky Sports