Europeo Fútbol Sala
España se cita en la final con Ricardinho tras vencer agónicamente a Kazajistán
La selección defenderá título ante Portugal en su novena final en las once ediciones del torneo
España estará por novena ocasión en la final de un torneo que suma once ediciones, una asombrosa estadística que demuestra de forma indiscutible su hegemonía en el fútbol sala continental. Los de José Venancio tendrán la oportunidad de conquistar su octavo título el sábado ante la Portugal de Ricardinho , la selección más vistosa durante el torneo, que se clasificó después de batir a Rusia por 3-2 en un polémico partido marcado por el arbitraje y disputará la segunda final de su historia.
La prueba no era sencilla. El rival era la Kazajistán del técnico brasileño Cacau y su peculiar juego de cinco para cuatro, un estilo que la ha colocado entre la élite europea. Para evitar que el también brasileño Leo Higuita pudiese salir de su portería para crear superioridad numérica España, que siempre ha basado sus éxitos en una magnífica defensa, planteó de inicio una intensa presión. También mejoró su ritmo respecto a partidos anteriores, pero en el comienzo del choque siguió acusando la falta de acierto que tanta angustia le ha ocasionado en los finales de partido de este Europeo.
Kazajistán, incapacitado para llevar la iniciativa por el planteamiento español vivió de los errores ajenos. Zhamankulov y Suleimenov pudieron marcar pero Paco Sedano, nombrado recientemente mejor portero del mundo, respondió de forma magistral. Venancio trató de corregir los desajustes con un tiempo muerto pero no evitó que Taynan abriese el marcador tras una pared con Douglas, otro brasileño que fue el mejor de los kazajos.
España subió la intensidad y el choque se calentó pero no se tradujo en grandes cambios en el juego ni en ocasiones claras. Hasta el minuto 16, cuando un córner de Bebe tocó en un defensa y se convirtió en el 1-1. España aprovechaba la estrategia, otro de sus fuertes, para empatar y hacer luego el 1-2, a poco más de un minuto para el final. Tolrá, autor de un grave fallo en el debut ante Francia se redimió así ante Venancio.
Kazajistán le dio la vuelta al marcador tras el descanso por medio de Higuita, que con uno de sus característicos ataques fusiló a su colega Sedano, y Taku. Pero España no se vino abajo tras esa pequeña pájara y Joselito, de nuevo en jugada de estrategia, y Pola recuperaron la ventaja.
España supo aguantar por delante hasta casi el último minuto, cuando Douglas hizo el 4-4 que llevó a la prórroga. La campeona se creció en la tensión del tiempo extra y un cañonazo de Miguelín le devolvió la ventaja, pero Kazajistán no se rindió y Zhamankulov empató de nuevo mandando el partido a los penaltis. Una suerte en la que Paco Sedano demostró que contar con él es siempre una garantía, dándole a España cita con Ricardinho el sábado.