Europeo de Atletismo
Oros y éxito de la selección española
España acaba con seis medallas: tres oros, dos platas y un bronce. Laura Muir, la estrella de los campeonatos
Crónica
En una hora de vértigo, la comunidad española en Glasgow se llenó de esperanza para el futuro con una colección de medallas que cayeron del árbol como frutos de temporada. En tres días en Escocia, España conquistó seis medallas de gran valor, tres oros, dos platas y un bronce, mejor botín que en el último certamen en pista cubierta en Belgrado (cuatro medallas). Al título de Ana Peleteiro en triple se unieron Álvaro de Arriba en 800 y Jorge Ureña en heptatlón. El relevo 4x400 se agenció una plata electrizante en una modalidad que seduce por vistosa y emocionante, la segunda plata para Óscar Husillos. Y en el festival de metales, el burgalés Jesús Gómez capturó el bronce en un duelo de estrellas en el 1.500 entre Marcin Lewandowski y Jakob Ingebrigtsen. El atletismo español se congratula por el éxito.
Álvaro de Arriba estaba en un gran momento y lo certificó en los 800 metros. Atrás quedaron otras decepciones que el salmantino domesticó como pudo. Como las lágrimas que tuvo que tragarse en la soledad del Olímpico de Berlín el último verano. «La carrera ha salido perfecta y yo me he encontrado muy bien», descifró.
De Arriba asumió el mando al escuchar la campana de la última vuelta. El empuje del británico Webb y el aliento de la grada no arredraron al castellano, que no abandonó la punta y se proclamó vencedor con 1:46:83.
Jorge Ureña rescató la memoria de Antonio Peñalver, su faceta como pionero de las pruebas combinadas donde el atleta es más un Hércules que un fino estilista. El decatleta alicantino, que cerró la combinada ganando la carrera de 1.000 metros, se impuso al británico Tim Duckworth, plata con 6.156, y al ruso Ilya Shkurenyon, que competía como neutral, bronce con 6.145. Tuvo opciones de superar el récord de España. En 60 metros hizo 6.96, en longitud saltó 7,39 metros, saltó 2,07 en altura, en peso se fue a 14.68, en 60 vallas ganó con 7.78 s, en pértiga alcanzó los 5.00 metros y concluyó su participación ganando los 1.000 metros con una marca de 2:44:27. «Había que ir con la calculadora, pero al final he disfrutado», dijo Ureña.
Como una sorpresa por la forma en que obtuvo la medalla de bronce se puede considerar la actuación de Jesús Gómez . El burgalés se incrustó con descaro en el duelo que mantuvieron las dos estrellas del 1.500, el polaco Marcin Lewandowski, oro, y el noruego Jakob Ingebrigtsen, plata.
Genuino por diferente fue el relevo 4x400 , en el que la selección española empieza a adquirir una solera interesante en los últimos tiempos. El cuarteto formado por Óscar Husillos, Manuel Guijarro, Lucas Búa y Bernat Erta logró la plata con un nuevo récord de España (3:06:32). Lo hizo en una intensa pugna con el relevo belga, gobernado por los hermanos Borlee -Dylan, Jonathan y Kevin, junto con Julien Watrin-. Por tan solo cinco centésimas, el oro se fue a las espaldas de los belgas.
Muir, la estrella
El Europeo en sala de Glasgow estaba tatuado para mayor gloria de un prodigio de 18 años perteneciente a una saga dominante, los Ingebrigtsen . Pero al joven Jakob se le escapó el desafío que anunciaba algo nunca visto. Nadie había ganado las pruebas de 1.500 y 3.000 en el mismo campeonato. Tampoco en este. A Jakob Ingebrigtsen le pudo el cansancio de su éxito el sábado en 3.000 y la potente pegada de Marcin Lewandowski, múltiple medallista internacional, en 1.500. La estrella de los campeonatos es Laura Muir. La escocesa dejó su huella como vencedora de los 3.000 (sábado) y el 1.500 (domingo). Muir, que se licenció en veterinaria en la Universidad de Glasgow, impactó al personal con un poderosísimo final en los 1.500 que ganó de calle.
Desde Glasgow, esto ha sido todo. Gracias por haber seguido con nosotros la jornada. En breve les ofreceremos un resumen de este Europeo. Un saludo
España ha ganado el oro con Ana Peleteiro (triple salto), Jorge Ureña (heptatlón) y Álvaro de Arriba (800 metros; la plata con Husillos (400 metros) y el 4x400 masculino; y un bronce con Jesús Gómez (1500 metros)
Aunque aún quedan algunas pruebas en directo, España ya no tiene más representantes y cierra así su participación en el Europeo
España es plata en el relevo 4x400. El equipo nacional, que fue primero durante casi toda la prueba, no pudo culminar la gran actuación con otro oro.
Marta Pérez ha terminado octava en la final de 1.500 metros. Ha empezado entre las primeras, pero se ha ido desfondando. La británica Laura Muir ha vencido de manera imponente en una final que no ha tenido color. Une este oro al conseguido en 3.000.
Brillante resultado el de Jesús Gómez, pues el oro y la plata estaban muy caros con Lewandowski, vencedor, e Ingebrigtsen, sorprendido por el polaco y que se ha tenido que conformar con la plata
¡¡¡Otra medalla para España!!! Jesús Gómez, bronce en la final de 1.500 metros
Hasta el momento, España cumple con las expectativas. Solo ha habido un sonoro pinchazo en la final de los 60 vallas. Ese doloroso cuarto puesto de Orlando Ortega es el único borrón de una jornada muy brillante
Vuelve a sonar el himno nacional en Glasgow, esta vez en honor de Álvaro de Arriba, campeón en 800 metros. Volverá a interpretarse la Marcha Real al menos una vez más esta tarde, cuando suba a lo más alto del podio de heptatlón Jorge Ureña, que ha conservado de una manera muy brillante el oro en la última prueba de 1.000 metros. No ha especulado y ha vencido con holgura.
¡¡¡Jorge Ureña, oro en heptatlón!!!
España opta a otro oro en los próximos minutos con la participación de Jorge Ureña en la última prueba (los 1.000 metros) en el heptatlón
Esther Guerrero, después de una carrera muy brava, se queda fuera de las medallas: sexta en la final de 800 metros
Y enseguida, otra opción de medalla con Esther Guerrero en la final femenina de 800 metros
Inquietantes declaraciones de Orlando Ortega, cuarto en la final de 60 vallas de los Europeos en pista cubierta, a una centésima del bronce, quien insinuó un grave problema personal como causa de su fallo y afirmó, moralmente tocado, que lo único que desea es «desaparecer de este planeta». «Ha sido un golpe muy duro esta carrera, lo único que quiero es desaparecer de este planeta. Son problemas personales difíciles de comprender y sobre los que prefiero no hablar ahora. En su momento se sabrá. Son problemas personales, pero relacionados con el atletismo», explicó Ortega tras la carrera.
Imponente carrera de Álvaro de Arriba, que ha cogido el mando en la última vuelta y ha vencido con holgura al resto de participantes. Mariano García no ha podido completar el podio con otra medalla. Se ha quedado cuarto tras una gran actuación.
¡¡¡Álvaro de Arriba, campeón de Europa!!!
Comienza la segunda baza de la sesión de tarde con la final de 800 metros. En realidad, es una doble baza: De Arriba y Mariano García
Oro para los Países Bajos en los 60 vallas femeninos con Nadine Visser, que ha vencido con notable autoridad
Después de la enorme decepción de Orlando Ortega en la final de 60 vallas masculinas, la competición sigue, y España tiene muchas opciones en varias pruebas en el Europeo de Glasgow. No será en la final femenina de 60 vallas que comienza ahora, pues no hay representación española
Se queda fuera de las medallas por una sola centésima. Oro para el chipriota Trajkovic y plata y bronce para los dos franceses. Orlando Ortega, en declaraciones a Televisión Española: «Las piernas fallan cuando no tienen que hacerlo»
Enorme decepción del vallista español, que se queda fuera del podio. Cuarto en una final muy igualada
Se escapa la medalla de oro para Orlando
Orlando Ortega, subcampeón olímpico de 110 m vallas, intentará en apenas unos minutos (19.10 horas) su primera medalla en pista cubierta en la final de los Europeos, en la que no estará el joven valenciano Enrique Llopis, eliminado en semifinales. Ortega había superado sin problemas la primera ronda, batiendo al defensor del título, el británico Andrew Pozzi, y ratificó su buen momento en la segunda semifinal, volviendo a derrotarlo, esta vez por más amplio margen (7.57 frente a 7.61).
Buenas tardes. Después de la medalla de oro conseguida esta mañana por Ana Peleteiro en triple, esta tarde hay varias opciones de medalla para los españoles. Las principales, por orden cronológico, serán: Orlando Ortega en 60 metros vallas (19.10 horas); Álvaro de Arriba y Mariano García en la final masculina de 800 (19.57 horas); Esther Guerrero en la final femenina de 800 (20.18 horas); Jorge Ureña en heptatlón (20.37 horas) y Jesús Gómez en la final de 1.500 (21.01 horas).
Antes del inicio, puedes consultar aquí todos los horarios de las pruebas en las que la selección tendrá representantes a lo largo de la tarde, aunque todas las novedades os las iremos contando aquí
Después de la plata conseguida el sábado por Óscar Husillos en 400 metros y el oro de esta mañana de Ana Peleteiro , la selección aspira a ganar varias medallas más
Buenas tardes y bienvenidos a Glasgow , donde en unos minutos comenzará la última sesión de los Europeos de pista cubierta de atletismo en los que España quiere ampliar su cosecha de medallas.