Los efectos de la epidemia
Así está afectando el coronavirus al deporte mundial
Con los Juegos Olímpicos y la Eurocopa en vilo, se han suspendido multitud de partidos y competiciones
Los efectos del coronavirus se extienden por el mundo en una galopada incesante que amenaza con desajustar los biorritmos de la sociedad. El deporte no se libra de sus latigazos, y sus efectos son ya palpables en muchísimos ámbitos, desde el fútbol hasta el ciclismo, del baloncesto al mundo del motor.
Fútbol
Mientras que la Serie A ya aplazó cinco partidos el último fin de semana, entre ellos el Juventus-Inter de Milán , como consecuencia del brote que azota Milán y sus alrededores, otras ligas europeas mantienen por el momento su funcionamiento habitual. En la española, la mayor cautela tomada fue la de suspender los actos con la prensa agendados durante el Valencia-Betis, debido a que el club que entrena Celades había estado días antes en San Siro para jugar con el Atalanta. En la Europa League, el Inter de Milán hubo de jugar a puerta cerrada el partido de vuelta de dieciseisavos de final ante el Ludogorets. La K-League, liga japonesa de fútbol, ha pospuesto indefinidamente su fecha de inicio. En Japón se valora la posibilidad de suspender sin fecha de vuelta el campeonato, por el momento paralizado hasta el 15 de marzo. Suiza ya lo ha hecho.
Baloncesto
El Real Madrid deberá jugar este martes a puerta cerrada ante el AX Milán , en el partido de Euroliga que le enfrenta al conjunto italiano, sin mayor incidencia deportiva porque los de Laso están ya clasificados para la fase final, pero con la preocupación evidente del plantel blanco. Además, el preolímpico femenino se jugará en Serbia, cuando inicialmente se había fijado en Wuhan, epicentro del brote vírico.
Motor
El Mundial de Motociclismo tiene aún pendiente conocer cuando dará el banderazo de salida después de que el pasado fin de semana se suspendiese el Gran Premio de Qatar, el primero del calendario, y ayer lunes cayese el GP de Tailandia, dos fines de semana después y segunda cita del año.
Además, la Fórmula 1 sigue expectante ante lo que ocurra con el Gran Premio de Australia, el punto de inicio de la competición. Por el momento, se pretende seguir adelante con él. No se puede decir lo mismo del Gran Premio de China, que se disputa en el Circuito Internacional de Shaghai a mediados de abril y ha sido suspendido. China debía acoger también una prueba de Fórmula E el 21 de marzo, pero ha sido pospuesta.
Tenis
El Japón-Ecuador de la Copa Davis debía jugarse en el país nipón los días 6 y 7 de marzo, y así será, pero sin público. Más grave es el caso de China, que ha sido declarada perdedora de su duelo con Rumanía, lo cual ha conllevado su descenso al Grupo 2. Además, la WTA canceló el Abierto de Xi'an. En la final del Challenger de Bérgamo, torneo de tenis de categoría inferior, los dos finalistas (Illya Marchenko y Enzo Couacaud) se repatieron los puntos ATP (48) y el botín económico (3.650 euros) sin saltar a la pista.
Ciclismo
La Milán-San Remo , una de las competiciones más icónicas del deporte italiano, corre el riesgo de ser suspendida después de que Mauro Vegni, el director de la carrera que pertenece a RCS (el editor de la Gazzetta dello Sport, también propietario del Giro y de otras pruebas ciclistas), lanzase un mensaje de alarma. «Si el gobierno confirma el bloqueo del deporte en Milán y Lombardía, habrá que suspender esta edición. No tiene sentido trasladar la salida 20 ó 50 kilómetros. Esta carrera ha sido como es durante 110 años», explicó. El Giro de Italia corre el mismo peligro. Además, el pasado 27 de febrero se suspendió el Tour de los Emiratos.
Atletismo
Lo más grave hasta la fecha es la cancelación del Mundial en pista cubierta que debía disputarse en Pekín. Por el momento, se ha decidido aplazarlo hasta el mes de marzo de 2021. Además, el maratón de Tokio dejó sin participar a los 38.000 participantes que no eran profesionales.
Golf
El European Tour canceló el Maybank Championship de Malasia y el Abierto de China. La LPGA hizo lo propio con el Mundial de 2020 en Singapur, lo mismo que ha ocurrido con otros torneos fijados en Hainan o Pataya.
Bádminton
Deporte potenciado en Asia como pocos, ha sufrido la suspensión del Abierto de China y también del Vietnam International Challenge.
Otros deportes
Se ha dado un nuevo emplazamiento a la prueba de la Copa del Mundo masculina de esquí (Austria). Lo mismo que al preolímpico de boxeo (Amán). No se disputó el duelo del Seis Naciones entre las selecciones de Italia y Escocia. Corea del Sur ha movido a junio el Mundial de tenis de mesa, que se iba a jugar en Busan. Se ha retrasado el inicio del Campeonato del Mundo de patinaje de velocidad, en Corea del Sur. Y la federación japonesa de béisbol ha decretado que los 72 partidos de la temporada se jueguen a puerta cerrada.
Juegos Olímpicos y Eurocopa
Por el momento, a la espera de noticias que resultarían dramáticas a nivel organizativo y también económico, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 siguen en pie. Los rumores acerca de una posible situación de riesgo en Japón, más aún después de reunir una cantidad inmensa de gente y de tan distintas naciones, no han cesado en las últimas semanas. La ministra japonesa para los Juegos, Seiko Hashimoto, dijo en el Parlamento que el contrato con el COI les compromete a organizarlos «en 2020». La Eurocopa multisede, que debería empezar en apenas tres meses, está estudiando la viabilidad del torneo si se pretender aportar las garantías sanitarias mínimas para su desarrollo. «Estamos en manos de las autoridades locales y nos ocuparemos de lo que nos digan. Son ellos quienes controlan la situación, no la UEFA . La UEFA es un organismo rector deportivo», dijo ayer el portavoz de la UEFA, Phil Townsend, tras reunirse el Comité Ejecutivo en Ámsterdam para estudiar el caso.