Juegos Olímpicos

Así queda la delegación española para Tokio: 183 hombres y 131 mujeres

El Comité Olímpico Español anuncia la composición final de la delegación de deportistas en la cita olímpica de este verano

Cuándo empiezan los Juegos Olímpicos de Tokio

EFE

EP

España ya pone rumbo a Tokio. Los deportistas cuentan las horas para embarcarse a los Juegos Olímpicos después de un año de pandemia, incertidumbres y muchas dudas. Ya son una realidad, y el Comité Olímpico Español ha confirmado que serán 314 representantes los que peleen por las medallas este verano: 183 hombres y 131 mujeres.

«Nuestras previsiones durante este año estaban entre los 300 y 310 deportistas. Al final son 314 y hay alguna posibilidad de añadir alguno más. España ha sido uno de los países más perjudicados por el coronavirus porque sus deportistas son de los que más tiempo han estado parados por las restricciones, así que es un verdadero éxito», valoró el presidente del COE, Alejandro Blanco , en la sede del organismo.

Esta cifra supone una pequeño aumento de ocho deportistas respecto al equipo olímpico español que compitió hace cinco años en Río de Janeiro y su composición hacer ser 'optimista a Blanco, quien no quiso realizar un pronóstico de medallas. «Nunca hablo de número de medallas, pero si analizamos el equipo y los resultados que estamos teniendo, invitan a ser optimista. Son los Juegos más inciertos, al haber pocas competiciones no te permite ver el nivel que tienes, pero pese a todo soy optimista y confío plenamente en que vamos a tener grandísimos resultados», indicó.

El equipo olímpico español está compuesto en Tokio por un 58 % por hombres y un 42% por mujeres. Contando también a entrenadores, médicos y fisioterapeutas , la delegación española al completo estará formada en Tokio por entre 540 y 550 personas, según estimó el jefe de misión del equipo español, Cayetano Cornet. Además, España tendrá representación en 29 de los 33 deportes presentes en Tokio, todos salvo rugby, béisbol, lucha y surf . El atletismo, con 48 deportistas, y la natación, con 45, son los deportes con más representación, mientras que un total de nueve equipos españoles intentarán brillar en deportes colectivos.

Algunas federaciones todavía tienen que ofrecer los nombres de los convocados, pero sí que hay más de la mitad con su nombre impreso en el billete.

Atletismo : Daniel Arce, Adrián Ben, Laura Bueno, Fernando Carro, Javier Cienfuegos, Fátima Diame, Bernat Erta, Ignacio Fontes, Samuel García, Esther Guerrero, Mohamed Katir, Asier Martínez, Sebastián Martos, Carlos Mayo, Adel Mechaal, Saúl Ordóñez, Orlando Ortega, Ana Peleteiro, Pablo Sánchez, Irene Sánchez, María Belén Toimil, Pablo Torrijos, Luis Manuel Corchete, Marta Galimany, Jesús García Bragado, Diego García, Laura García-Caro, Raquel González, Javier Guerra, Ayad Lamdassem, Miguel Ángel López Nicolás, Elena Loyo, Álvaro Martín, Daniel Mateo, Laura Méndez, María Pérez, Marc Vicent Tur.

Bádminton : Pablo Abián, Clara Azurmendi.

Boxeo : Gabriel Mascuñano, Gazimagomed Jalidov, José Quiles, Enmanuel Reyes.

Ciclismo : Jofre Cullell, Rocío García, David Valero, Sebastián Mora, Albert Torres.

Esgrima : Carlos Llavador.

Gimnasia artística : Néstor Abad, Laura Bechdeju, Thierno Boubacar Diallo, Marina González, Nicolau Mir, Alba Petisco, Joel Plata, Roxana Popa, Ray Zapata.

Golf : Adriá Arnaus, Carlota Ciganda, Azahara Muñoz, Jon Rahm.

Halterofilia : Andrés Mata, Marcos Ruiz, David Sánchez, Lydia Valentín.

Hípica : Francisco Gaviño, Eduardo Álvarez.

Judo : María Bernabéu, Cristina Cabaña, Julia Figueroa, Alberto Gaitero, Francisco Garrigós, Ana Isabel Pérez, Nicoloz Sherazadishvili.

Karate : Sandra Sánchez, Damián Quintero.

Natación : Alberto Martínez, Paula Ruiz, Mireia Belmonte, Nicolás García, Marina García, Hugo González, Lidón Muñoz, Jimena Pérez, Joan Lluis Pons, África Zamorano, Jessica Vall, Ona Carbonell, Berta Ferreras, Meritxell Mas, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Sara Saldaña, Iris Tio, Blanca Toledano, Alberto Arévalo, Nicolás García.

Patinaje : Julia Benedetti, Daniel León, Jaime Mateu.

Pentatlón moderno : Aleix Heredia.

Piragüismo : Carlos Arévalo, Isabel Contreras, Saúl Craviotto, Francisco Cubelos, Cayetano García, Rodrigo Germade, Pablo Martínez, Iñigo Peña, Teresa Portela, Marcus Walz, Maialen Chourraut, Ander Elosegui, David Llorente, Nuria Villarrubla.

Remo : Manel Belastegui, Jaime Canalejo, Aina Cid, Virginia Díaz, Javier García, Caetano Horta.

Taekwondo : Adriana Cerezo, Raúl Martínez, Javier Pérez, Adrián Vicente.

Tenis : Paula Badosa, Pablo Andújar, Roberto Carballés, Pablo Carreño, Alejandro Davidovich, garbiñe Muguruza, Carla Suárez, Sara Sorribes.

Tenis de mesa : Álvaro Robles, María Xiao, Galyna Dvorak.

Tiro con arco : Inés de Velasco, Daniel Castro.

Tiro olímpico : Fátima Gálvez, Alberto Fernández.

Triatlón : Fernando Alarza, Miriam Casillas, Anna Godoy, Javier Gómez Noya, Mario Mola.

Vela : Paula Sandra Barceló, Diego Botín, Patricia Cantero, Joan Cardona, Tamara Echegoyen, Ángel Granda, Iago López, Blanca Manchón, Silvia Mas, Tara Pacheco, Cristina Pujol, Nicolás Rodríguez, Joel Rodríguez, Florian Trittel, Jordi Xammar.

Voley playa : Elsa Baquerizo, Liliana Fernández, Adrián Gavira, Pablo Herrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación