Balonmano | Mundial de Alemania y Dinamarca
España, a por la tercera estrella
La selección masculina de balonmano aspira a su tercer Mundial con los Juegos de Tokio 2020 en la mente
![La selección española de balonmano afronta el Mundial de Alemania y Dinamarca 2019](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2019/01/10/espana-balonmano-efe-kObF--1248x698@abc.jpg)
Aunque en el día a día, al balonmano le cuesta encontrar su sitio en la sociedad, en cuanto los mejores jugadores del país se juntan para defender la camiseta nacional España se ilusiona. Han sido muchas las alegrías que han ofrecido en las últimas décadas y las que todavía quieren seguir aportando al palmarés. Para resurgir en la competición nacional. Para alimentar el orgullo. Para reivindicar su calidad en el planeta. A partir de hoy, y hasta el 27 de enero, la selección masculina de balonmano disputa el Mundial de Alemania y Dinamarca . España se vuelve a ilusionar.
Los jugadores, liderados por Jordi Ribera , viajaron ayer a Múnich, donde empezarán su fase de grupos, con la misma ambición de siempre. Más cohesionados porque ya son dos años bajo los mandos del seleccionador y más compenetrados porque ya saben lo que es caer en cuartos de un Mundial, Francia 2017, y también ganar juntos un Europeo, el primero de la historia, en enero de 2018 en Croacia .
«Empezamos con una idea y seguimos con esa idea. Es fundamental porque en la selección tienes muy poquito tiempo para trabajar. Necesitas haber generado una forma de hacer las cosas y que se consolide . Algunas hay que reformularlas con lo que los rivales nos cuentan que saben de nosotros, y otras hay que perfeccionarlas. Pero sin perder la filosofía que nos ha llevado a todos a ser competitivos. En Francia nos eliminaron en cuartos; con ideas muy parecidas, algo más perfeccionadas, logramos el oro europeo», explica Ribera para ABC.
El técnico de Gerona ha apostado por un bloque casi idéntico que el que se coronó en Zagreb el año pasado, pero con algunas incorporaciones que también aportan frescura al vestuario. Para afianzar la idea y aumentar la ilusión. « La incorporación de gente joven le ha dado vitalidad al equipo . Que entrasen y saliesen jugadores a lo largo del periodo en diferentes competiciones le ha permitido un nivel mayor de competitividad», asegura. También añade que la inclusión de un nombre en la lista de seleccionados debe aportar un plus de compromiso. Es el que ha mostrado él desde que tomara el rumbo de España, en septiembre de 2016.
Por el momento, cuenta en su currículo con un quinto puesto mundial y un oro continental, pero sabe que no puede bajar los brazos y que los Juegos de Tokio son una prioridad. «Uno cuando llega nunca sabe dónde le va a llevar el camino. Es lo bonito del deporte. A veces intentas aplicar una filosofía y componer un grupo de gente y nunca sabes por dónde saldrá. Ganar te da confianza y te permite pensar que tu manera de hacer las cosas funciona. Pero también exige que tomes el riesgo de cambiar , y de saber que no todo va a ser aceptado ni va a funcionar siempre».
Sí que funciona, y a la perfección, el compromiso de los jugadores. La mayoría de ellos tienen una estrella en el pecho, del Mundial de España 2013, y una espina en el corazón, la no clasificación para los Juegos de Río 2016. Y no lo olvidan. Aunque mantienen la dinámica de ir paso a paso. « Somos un grupo que conocemos muy bien los malos y los buenos momentos . Por eso queremos continuar con esa ambición y esa humildad. Con la importancia que tiene este Mundial para clasificarnos para Tokio», incidió el capitán, Raúl Entrerríos. «Estamos muy bien físicamente y muy concienciados en esas plazas olímpicas», refrendó Julen Aginagalde. «Tenemos la energía para hacer algo bonito», completó Viran Morros. Pilares para ampliar el palmarés, el orgullo y la ilusión del balonmano español.