Polideportivo

España, a la conquista del mundo en dragon boat

Carrera de embarcaciones de 12 o 24 palistas con un timonel detrás que guía, y un «animador» que marca el ritmo con un tambor. En el Mundial de Kunming, la selección española logró la medalla de plata

Una imagen de una carrera de dragon boat DragonBoatSpain.
Laura Marta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es deporte, es adrenalina, es esfuerzo, es piragüismo, es rivalidad, es igualdad de sexos, y de edades, es competitividad, esfuerzo y diversión. Es dragon boat (barco dragón), una modalidad deportiva que crece y de la que España, Dragon Boat Spain , ya es subcampeona del mundo.

¿En qué consiste el dragon boat? En una carrera de embarcaciones en las que participan o 12 o 24 palistas y en las que casi todos reman hacia la meta. Casi todas porque hay una persona, el timonel, que orienta la embarcación desde la parte de atrás, y otra persona que anima y dirige las paladas desde la parte delantera, imponiendo el ritmo con golpes de tambor .

Un deporte nacido en China hace, según diversas fuentes, hace más de 2.000 años, y que comenzaron a practicar los pescadores el día elegido era el quinto del quinto mes chino, como un ofrecimiento al dragón, símbolo del agua. Se ha ido modernizando en sus materiales, aunque se mantiene el tradicional tambor y también la cabeza de dragón que decora las embarcaciones. Las distancias son 200, 500, 1.000 y 2.000 metros.

Las carreras se dividen por categorías de edades (de 18 a 65 años), y también por sexos, pero es un deporte inclusivo, porque hay una modalidad mixta con mucha importancia en la que debe haber un mínimo de 8 mujeres en la misma embarcación. Por supuesto, también hay barcos solo femeninos, como es el caso de « Estelas rosas », integrado por mujeres que han superado el cáncer de mama y que pretenden llamar la atención desde Cantabria sobre la enfermedad y animar a otras pacientes a hacer este deporte colectivo, competitivo y divertido. Además de la zona norte, el epicentro podría situarse en San Pedro del Pinatar, que realiza exhibiciones y torneos cada año.

España acudió al Mundial de dragon boat celebrado en Kunming con 24 participantes, poca representación con respecto a otros países con más tradición en este deporte como Australia, Alemania o Estados Unidos (que llevaron a 200 palistas), pero con mucha calidad, a tenor de los resultados. Pues la selección española logró atrapar la medalla de plata en la categoría Senior A mixto de embarcaciones pequeñas en la distancia de 2.000 metros.

En el torneo se juntaron 28 países, unos 2.500 palistas y hasta miembros del Comité Olímpico Internacional, con la idea de plantear el dragon boat como deoprte de exhibición en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, contó con la televisión china, por lo que la repercusión llegó a 950 millones de personas en todo el mundo.

España, a la conquista del mundo en dragon boat

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación