Alemania
Alemania
24
17
España
España

Europeo Balonmano. Final Domingo 31/01 17:30h. Estadio Tauron Arena.

Balonmano | Europeo de Polonia

España falla en el peor momento

La selección cede ante una Alemania superior y sus propios errores y vuelve a chocar con su límite

EFE

ABC , ABC y ABC

Crónica

No fue el día. España eligió el peor momento para temblar, para dejar de ser ese bloque exitoso, para nublarse ante los problemas. La que no encontró huecos en ataque, la que cedió a la intensidad alemana y la que vuelve a chocar con su imposible: ganar un europeo. Plata, por cuarta vez . Tampoco hay premio para los Juegos y habrá que volver a luchar en el preolímpico de abril (del 7 al 10, con Irán, Suecia y Eslovenia).

El saberse favoritos pesó demasiado en los brazos de los españoles que se van del Europeo de Polonia con la medalla de plata. Éxito a medias porque era el momento de culminar el trabajo de un torneo del que se había sobrevivido a todas las exigencias. Tan cerca.

Las características de esta Alemania revolucionaria liderada por Dagur Sigurdsson y que les ha llevado hasta aquí, se ofrecieron en su primera puesta en escena: una fortaleza defensiva rozando el límite en los seis metros en la que chocaron, de forma consecutiva, Julen Aginagalde, Raúl Entrerríos y Jorge Maqueda; una jugada combinativa de pizarra finalizada en gol por Kahmke abrió el marcador. Sigurdsson y su filosofía , y el descaro de quien no tiene nada que perder, tuvo como recompensa un partido brillante y un oro para reivindicar su resurgir.

Lo decía Valero Rivera: «Hemos salido siempre con el brazo agarrotado, pero luego nos vamos reponiendo poco a poco». Ayer, ante una Alemania impecable en todos los aspectos, se cumplió la primera parte de la profecía: el primer gol llegó a los seis minutos. Pero no así la segunda: la reacción nunca llegó . Hafner amplió la sangría hasta el 1-4, y se produjo el tiempo muerto de Cadenas que tan buen resultado tuvo en ese atasco inicial que también se sufrió ante Croacia. Pero no era el día. Las combinaciones con el pivote no eran todo lo fructíferas que deberían, Alemania se sabía al dedillo el plan de los de Cadenas y tapó al vasco con todas las herramientas. Obcecada la selección en ese único recurso con Aginagalde cuando los tiros desde fuera tampoco encontraban gol, ni siquiera en el brazo de Antonio García ni Joan Cañellas. Hasta Víctor Tomás y Rivera tuvieron dificultades para encontrar huecos desde los extremos. Solo Raúl Entrerríos pudo dar algo de aliento, pero las sensaciones no mejoraban. Y Wolff se convirtió en la estrella, y pesadilla para los lanzamientos españoles.

Dujshebaev marcó el tercer gol español a los 16 minutos. El cuarto, casi de inmediato, Cañellas. Sterbik hizo todo lo que pudo y más. Apenas un destello cuando la defensa avanzó centímetros y Cristian Ugalde, siempre cuando se le necesita, corrió tratando de encontrar a la España campeona. Solo una luz fugaz que se vio apagada de nuevo por cinco minutos sin anotar, por siete pérdidas de balón, espesa niebla en el ataque.

Alemania pareció tocada por la varita mágica de la perfección. En defensa, impolutos, aunque rozando los límites. En ataque, solo Sterbik evitó que el marcador se alejara a lo imposible. En la portería, Wolff continuó sin fisuras . El camino para revertir la situación se sabía de memoria: robo de Maqueda y contragolpe a la carrera de Antonio García, pero no se encadenaron las jugadas suficientes para crear dudas a los alemanes y confianza en los españoles. La madera, que también frenó la esperanza.

La opción de doble pivote tampoco pareció funcionar. Los minutos iban alejando el oro y debilitando las manos de España, que no frenó la merma de las pérdidas de balón. Si esperaba la selección un pinchazo alemán, este no se produjo. Las soluciones de otros partidos, tampoco. Hay calidad, pero no hubo manera de encontrarla. En el peor momento.

España se va de Polonia con su cuarta plata europea. Tremendo mérito para esta selección que enamora cuando juega. Pero se cumple la maldición de los torneos continentales, una vez más. Hasta la próxima vez. También Río deberá esperar , hasta abril, cuando se dispute el torneo preolímpico que otorgue dos plazas. Los rivales para España: Suecia, Irán y Eslovenia.

Ficha del partido

24 - Alemania : Wolff; Reichmann (3), Wiede (-), Pekeler (2), Lemke (-), Fath (3) y Dahmke (4) -equipo inicial- Lichtlein (ps), Sellin (1p), Strobel (1), Schmidt (1), Hafner (7), Kuhn (1), Ernst (-), Pieczkowski (-) y Kohlbacher (1)

17 - España : Sterbik; Víctor Tomás (4, 3p), Maqueda (-), Raúl Entrerríos (5), Antonio García (2), Rivera (1p) y Aginagalde (-) -equipo inicial- Pérez de Vargas (ps), Gurbindo (-), Ugalde (1), Cañellas (1), Morros (-), Baena (-), Guardiola (-), Del Arco (-) y Dujshebaev (3)

Marcador cada cinco minutos : 1-0, 5-1, 7-2, 8-4, 8-5 y 10-6 (Descanso) 12-7, 14-8, 16-9, 18-12, 22-14 y 24-17 (Final)

Árbitros : Gjeding y Hansen (DEN). Excluyeron por dos minutos a Schmidt (2), Kuhn, Kohlbacher, Pekeler (2), Sellin y Lemke por Alemania; y a Guardiola (2), Morros y Raúl Entrerríos por España.

Incidencias : Final del Europeo de Polonia 2016 disputado en el Tauron Arena de Cracovia ante unos 15.000 espectadores.

Previa

Dos oros, tres medallas olímpicas, tres platas europeas. Solo por contar algunas de las proezas que acumula el balonmano español desde 1996. En los últimos años, a pesar de una crisis descomunal que ha mermado la liga nacional y ha obligado a emigrar a muchos internacionales, la selección ha mantenido y aumentado el listón de calidad, envidia y reflejo para muchos países. España exporta juego e ideas , las que también se llevan los entrenadores allende las fronteras porque el balonmano español gusta en Europa. Es diferente, atractivo, táctico, colectivo, efectivo, exitoso. Hoy termina el Europeo de Polonia con España como protagonista del último partido, una final trabajada con orgullo, coraje y corazón. Hoy, ante Alemania (17.30h, La1), el último esfuerzo para una recompensa mayúscula: el primer oro europeo y el billete a los Juegos de Río.

Sí, primero. A pesar del palmarés, todavía no se ha roto el límite, esa corona continental con la que soñaron varias generaciones de jugadores. Hasta la fecha, son tres las finales europeas que terminaron en plata: España 1996, Italia 1998 y Suiza 2006. Rusia, Suecia y Francia fueron los verdugos. Hoy, el grupo que capitanea Raúl Entrerríos tiene en su mano ganar para todos. Sobre todo, para el balonmano español.

«Fue una pena, estando tan cerca. Claro que nos hubiera gustado ganar todas las finales, pero ahora es el momento de estos chicos, de Julen Aginagalde, Valero Rivera, Raúl Entrerríos y espero que ellos lo consigan», reflexiona para ABC David Barrufet , exportero de la selección, protagonista de esas tres finales tan cerca del oro. «En 2006, Francia era un equipo joven con mucho potencial, hicimos lo que pudimos pero fueron mejores», continúa antes de repetir varias veces entre risas que no, que no saltaría hoy a la pista. «Lo veré tranquilo, ahora solo me haría daño. Yo ya tuve mi momento».

Es el turno de Valero Rivera , máximo goleador del torneo. «No, no tengo demasiados recuerdos de aquellas finales», expresa para ABC el extremo. «Prefiero vivirlos mañana [por hoy]; esos son mejores, los que mejor recuerdas. Tenemos la oportunidad de hacer historia. No hay secretos para ganar, y menos una final. Estos días hemos salido con el brazo un poco agarrotado y nos ha costado entrar, pero no será la Alemania del primer día. Hay que salir a disfrutar, porque este partido no se juega todos los días, pero también muy serios. Y confiar en nuestro juego». Es el turno de Joan Cañellas : «Recuerdo que España venía de ganar el mundial de Túnez 2005, y parecía que el oro debía ser suyo. Pero allí empezó la renovada Francia. Hay que aprender de ello. Estamos muy orgullosos de haber llegado hasta aquí, no es nada fácil, pero al tenerlo tan cerca sería una desilusión, muy duro, no llevarnos el oro. Faltan sesenta minutos. Si jugamos como ante Croacia tendremos opciones; si jugamos mejor, y podemos hacerlo, será más fácil. Es nuestro momento». Para el oro, para la historia, para Río, para el balonmano español.

Icono
Finaliza el partido
Alemania comete juego pasivo
España pierde el balón por invasión del área de Raúl Entrerríos
Lanzamiento en apoyo de Julen Aguinagalde [España] desde los 6 metros que da en el poste

Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en suspensión de Niclas Pieczkowski [Alemania] desde el extremo izquierda
Icono
Buen gol desde media distancia de Raúl Entrerríos [España] gracias a un lanzamiento en suspensión
Icono
7 metros cometido por la intervención de Finn Lemke [Alemania] sobre Julen Aguinagalde
Primera exclusión de Finn Lemke [Alemania]

Icono
Gol desde los 6 metros de Tobias Reichmann [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento de contraataque de Antonio García [España] desde la otra portería
Alemania pierde el balón por recuperación de Antonio García
Icono
Buen gol desde media distancia de Antonio García [España] gracias a un lanzamiento en suspensión

Icono
Gol desde los 6 metros de Kai Häfner [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión
Parada de Andreas Wolff ante el lanzamiento de rechace de Raúl Entrerríos [España]
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Alex Dujshebaev [España] desde los 6 metros
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento de cadera de Fabian Wiede [Alemania] desde media distancia

Icono
Gol desde los 6 metros de Cristian Ugalde [España] por medio de un lanzamiento liftado
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en suspensión de Niclas Pieczkowski [Alemania] desde 9 metros
España se coloca en defensa individual
Icono
Gol desde los 6 metros de Raúl Entrerríos [España] por medio de un lanzamiento en apoyo

Segunda exclusión de Hendrik Pekeler [Alemania]
Lanzamiento en suspensión de Alex Dujshebaev [España] desde media distancia que es blocado por Andreas Wolff
Icono
Buen gol desde media distancia de Steffen Fäth [Alemania] gracias a un lanzamiento en suspensión
España se coloca en 4-2

España pierde el balón por error de recepción de Alex Dujshebaev
Icono
Tiempo muerto solicitado por el entrenador [Alemania]
Icono
Gol desde los 6 metros de Andreas Wolff [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en apoyo de Joan Cañellas [España] desde los 6 metros

Icono
Gol desde los 6 metros de Hendrik Pekeler [Alemania] por medio de un lanzamiento en apoyo
Icono
Buen gol desde media distancia de Alex Dujshebaev [España] gracias a un lanzamiento en apoyo
Icono
Gol de Johannes Sellin [Alemania] desde los 7 metros
Icono
7 metros cometido por la intervención de Raúl Entrerríos [España] sobre Hendrik Pekeler

Primera exclusión de Raúl Entrerríos [España]
España pierde el balón por un mal pase de Arpad Sterbik
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en suspensión de Rune Dahmke [Alemania] desde media distancia
Icono
Gol de Víctor Tomás [España] desde los 7 metros

Icono
7 metros cometido por la intervención de Steffen Fäth [Alemania] sobre Alex Dujshebaev
Icono
Buen gol desde media distancia de Kai Häfner [Alemania] gracias a un lanzamiento en apoyo
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en suspensión de Steffen Fäth [Alemania] desde media distancia
Alemania aviso de juego pasivo

Icono
Buen gol desde media distancia de Raúl Entrerríos [España] gracias a un lanzamiento en apoyo
Primera exclusión de Johannes Sellin [Alemania]
España pierde el balón
Alemania se coloca en defensa mixta

Icono
Buen gol desde media distancia de Steffen Fäth [Alemania] gracias a un lanzamiento en suspensión
Icono
Gol de Víctor Tomás [España] desde los 7 metros
Icono
7 metros cometido por la intervención de Julius Kuhn [Alemania] sobre Julen Aguinagalde
Alemania pierde el balón por un mal pase de Kai Häfner

Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Raúl Entrerríos [España] desde media distancia
Icono
Tiempo muerto solicitado por el entrenador [España]
Icono
Buen gol desde media distancia de Kai Häfner [Alemania] gracias a un lanzamiento en apoyo
Alemania aviso de juego pasivo

Lanzamiento en apoyo de Steffen Fäth [Alemania] desde media distancia que es blocado por Arpad Sterbik
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en apoyo de Rafa Baena [España] desde los 6 metros
Icono
Gran gol de Kai Häfner [Alemania]. El lanzamiento en apoyo se realizó desde los 9 metros
Icono
Gol de Víctor Tomás [España] desde los 7 metros

Icono
7 metros cometido por la intervención de Tobias Reichmann [Alemania] sobre Rafa Baena
España aviso de juego pasivo
Lanzamiento en suspensión de Kai Häfner [Alemania] desde 9 metros que se va fuera
Lanzamiento de 7metros de Joan Cañellas [España] que da en el poste

Icono
7 metros cometido por la intervención de Kai Häfner [Alemania] sobre Cristian Ugalde
Alemania pierde el balón por recuperación de Antonio García
Lanzamiento de 7metros de Valero Rivera [España] que se va fuera
Icono
7 metros cometido por la intervención de Finn Lemke [Alemania] sobre Julen Aguinagalde

Alemania se coloca en 5-1
Icono
Gol desde los 6 metros de Erik Schmidt [Alemania] por medio de un lanzamiento en apoyo
Icono
Gol de contraataque desde los 6 metros de Antonio García [España] por medio de un lanzamiento en suspensión
Alemania pierde el balón por recuperación de Jorge Maqueda

Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Víctor Tomás [España] desde los 6 metros
Icono
Gol desde los 6 metros de Rune Dahmke [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión
Lanzamiento en suspensión de Steffen Fäth [Alemania] desde 9 metros que es blocado por Arpad Sterbik
España pierde el balón por recuperación de Rune Dahmke

Alemania pierde el balón por recuperación de Cristian Ugalde
Icono
Gol de Víctor Tomás [España] desde el extremo derecho
Icono
Buen gol de contraataque desde media distancia de Hendrik Pekeler [Alemania] gracias a un lanzamiento en suspensión
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Raúl Entrerríos [España] desde 9 metros

Parada de Arpad Sterbik ante el lanzamiento de 7 metros de Tobias Reichmann [Alemania]
Icono
7 metros cometido por la intervención de Antonio García [España] sobre Hendrik Pekeler
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en apoyo de Antonio García [España] desde media distancia
Icono
Gol desde los 6 metros de Tobias Reichmann [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión

Icono
Inicio de la 2ª parte
Icono
Fin de la primera parte
Icono
Gran gol de Julius Kuhn [Alemania]. El lanzamiento en suspensión se realizó desde los 9 metros
Icono
Buen gol desde media distancia de Raúl Entrerríos [España] gracias a un lanzamiento en suspensión

Segunda exclusión de Gedeón Guardiola [España]
Icono
Buen gol desde media distancia de Martin Strobel [Alemania] gracias a un lanzamiento en suspensión
Amonestación para Raúl Entrerríos [España]
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento de contraataque de Raúl Entrerríos [España] desde la otra portería

Alemania pierde el balón por falta de ataque de Julius Kuhn
Icono
Tiempo muerto solicitado por el entrenador [Alemania]
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en suspensión de Fabian Wiede [Alemania] desde 9 metros
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Eduardo Gurbindo [España] desde los 6 metros

Primera exclusión de Hendrik Pekeler [Alemania]
Alemania pierde el balón por un mal pase de Fabian Wiede
España se coloca en 5-1
España pierde el balón por pasos de Antonio García

Alemania pierde el balón por invasión del área de Fabian Wiede
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en suspensión de Steffen Fäth [Alemania] desde media distancia
Icono
Buen gol desde media distancia de Alex Dujshebaev [España] gracias a un lanzamiento en apoyo
Lanzamiento de 7metros de Tobias Reichmann [Alemania] que da en el poste

Icono
7 metros cometido por la intervención de Viran Morros [España] sobre Fabian Wiede
Primera exclusión de Viran Morros [España]
España pierde el balón por un mal pase de Arpad Sterbik
Lanzamiento en suspensión de Fabian Wiede [Alemania] desde media distancia que da en el poste

España pierde el balón por un mal pase de Juan del Arco
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en apoyo de Steffen Fäth [Alemania] desde media distancia
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Víctor Tomás [España] desde los 6 metros
Icono
Buen gol desde media distancia de Steffen Fäth [Alemania] gracias a un lanzamiento en suspensión

España pierde el balón por un mal pase de Joan Cañellas
Primera exclusión de Jannik Kohlbacher [Alemania]
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en suspensión de Fabian Wiede [Alemania] desde los 6 metros
Icono
Buen gol desde media distancia de Joan Cañellas [España] gracias a un lanzamiento en suspensión

Icono
Gol de contraataque desde los 6 metros de Kai Häfner [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión
España pierde el balón por falta de ataque de Juan del Arco
Alemania pierde el balón por falta de ataque de Steffen Fäth
Alemania aviso de juego pasivo

España se coloca en defensa mixta
Segunda exclusión de Erik Schmidt [Alemania]
Icono
Gol desde los 6 metros de Alex Dujshebaev [España] por medio de un lanzamiento en suspensión
Alemania pierde el balón por error de recepción de Erik Schmidt

Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Valero Rivera [España] desde el extremo izquierda
Primera exclusión de Julius Kuhn [Alemania]
Icono
Gol desde los 6 metros de Rune Dahmke [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión
Lanzamiento en suspensión de Joan Cañellas [España] desde 9 metros que se va fuera

Amonestación para Finn Lemke [Alemania]
Icono
Gol desde los 6 metros de Jannik Kohlbacher [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión
España se coloca en defensa mixta
Icono
Buen gol de contraataque desde media distancia de Raúl Entrerríos [España] gracias a un lanzamiento en suspensión

Alemania pierde el balón por falta de ataque de Steffen Fäth
Lanzamiento de cadera de Kai Häfner [Alemania] desde media distancia que es blocado por Arpad Sterbik
Lanzamiento en suspensión de Alex Dujshebaev [España] desde media distancia que es blocado por Andreas Wolff
Primera exclusión de Erik Schmidt [Alemania]

Amonestación para Rune Dahmke [Alemania]
Icono
Gol de Tobias Reichmann [Alemania] desde el extremo derecho
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en apoyo de Julen Aguinagalde [España] desde los 6 metros
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento de contrataque en suspensión de Julius Kuhn [Alemania] desde media distancia

Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Víctor Tomás [España] desde los 6 metros
Icono
Tiempo muerto solicitado por el entrenador [España]
Icono
Gol de contraataque desde los 6 metros de Kai Häfner [Alemania] por medio de un lanzamiento en suspensión
España pierde el balón por falta de ataque de Raúl Entrerríos

Icono
Buen gol desde media distancia de Kai Häfner [Alemania] gracias a un lanzamiento en suspensión
Icono
Gol de Valero Rivera [España] desde los 7 metros
Icono
7 metros cometido por la intervención de Finn Lemke [Alemania] sobre Julen Aguinagalde
Icono
Gol desde los 6 metros de Kai Häfner [Alemania] por medio de un lanzamiento en apoyo

Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento de cadera de Antonio García [España] desde 9 metros
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento de contrataque en suspensión de Rune Dahmke [Alemania] desde los 6 metros
Lanzamiento en suspensión de Antonio García [España] desde 9 metros que es blocado por Andreas Wolff
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en suspensión de Tobias Reichmann [Alemania] desde media distancia

Alemania aviso de juego pasivo
Primera exclusión de Gedeón Guardiola [España]
Parada de Andreas Wolff ante un lanzamiento en suspensión de Jorge Maqueda [España] desde 9 metros
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento en apoyo de Steffen Fäth [Alemania] desde media distancia

Lanzamiento en apoyo de Kai Häfner [Alemania] desde media distancia que es blocado por Arpad Sterbik
Parada de Arpad Sterbik ante un lanzamiento de contrataque en suspensión de Tobias Reichmann [Alemania] desde los 6 metros
España pierde el balón por un mal pase de Antonio García
Amonestación para Hendrik Pekeler [Alemania]

Icono
Buen gol desde media distancia de Rune Dahmke [Alemania] gracias a un lanzamiento en apoyo
España pierde el balón por error de recepción de Julen Aguinagalde
Lanzamiento en apoyo de Eduardo Gurbindo [España] desde 9 metros que es blocado por Andreas Wolff
España aviso de juego pasivo

Lanzamiento en apoyo de Jorge Maqueda [España] desde media distancia que es blocado por Andreas Wolff
Icono
Se inicia el partido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación