Escalada

La proeza sin cuerdas de Jim Reynolds

El escalador estadounidense ha firmado un solo integral en la ruta Afanassieff al Fitz Roy (3.359 metros)

Jim Reynolds National Geographic

S. D.

El pasado 21 de marzo , el escalador estadounidense Jim Reynolds protagonizó una proeza al alcance de muy pocos: un «solo integral» en los 1.500 metros de granito de la ruta Afanassieff al Fitz Roy (3.359 metros), en la Patagonia argentina. Esta técnica consiste en una escalada sin cuerdas ni arneses , estando el aventurero solo ante el peligro.

Así pues, la tarea de Reynolds consistió en un solo integral al que, para más inri, le sumó un descenso de la roca. El escalador estadounidense se ha convertido en la primera persona de la que se tiene constancia que haya logrado algo así en esta zona de Argentina.

Esta técnica, habitual en el mundo de la escalada, se dio a conocer al gran público el pasado mes de marzo, cuando Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin recogieron el Premio Oscar a Mejor largometraje documental. «Free Solo» narra la historia del escalador Alex Honnold , que perseguía firmar un solo integral en el El Capitán, ubicado en el Parque Nacional Yosemite. Anteriormente, en 2002, el estadounidense Dean Potter también renunció a las cuerdas para escalar la Supercanaleta al Fitz.

Sin embargo, pese a estos precedentes, lo de Reynolds no tiene parangón, ya que no solo ha efectuado un ascenso, sino que también un descenso. El escenario hostil -el clima en la Patagonia es de los más adversos y Fitz Roy es un lugar inhóspito-, además, añade más heroicidad a esta hazaña, para la que Reynolds necesitó quince horas y media . Comenzó a las 8.30 horas y alcanzó la cumbre a las 15.13 horas. Acto seguido, comenzó el descenso, el cual terminó entrada ya la noche, dificultándolo aún más. A medianoche cerró tamaño logro.

Tal y como se ha sabido, el escalador estadounidense de 25 años utilizó el magnesio usado para evitar el sudor para marcarse el camino de vuelta, toda vez que tras la difícil subida, quedaba la aún más complicada bajada. El granito de la Patagonia , en donde Reynolds debutaba y adonde fue durante tres meses para conocer sus particularidades, fue testigo de una de las escaladas del año. Después de un primer intento fallido, lo volvió a intentar el día 21, esta vez sí, para conseguirlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación