Dakar 2020

«Empty Quarter», el coloso de dunas que decidirá el Dakar

Las etapas en el desierto Rub al Khali, el mayor del planeta, gran aliciente de la lucha entre Carlos Sainz y Nasser Al Attiyah

Desde que inició las conversaciones con la organización, Arabia Saudí siempre tuvo claro que el primer Dakar de su historia debía recorrer la mayor porción posible de su territorio. Eso, en el país más extenso de Oriente Próximo y decimotercero del planeta, no resulta fácil. Pero las maratonianas etapas a las que se están enfrentando los pilotos, con jornadas por encima de los 800 kilómetros, han conseguido que el raid haya conocido ya el oeste, y el norte del país. En total, se han consumido 2.397 kilómetros cronometrados de los 5.119 totales. Mucha tela que cortar aún porque faltan por explorar e sur, lo más inmediato, y el este, la región más grande e inhóspita.

Superada la jornada de descanso, el Dakar pasa a otra dimensión con la guinda de un invitado temible: el desierto de Rub al Khali , también llamado «the Empty Quarter». La región vacía. Se trata de una vastísima superficie de 650.000 kilómetros cuadrados, superior a Francia, sin resquicio de vida y cubierta solo por arena, con dunas que alcanzan los 250 metros de altura. Con un característico color anaranjado, Rub al Khali marcará el devenir de la carrera con una etapa maratón dividida entre el miércoles y el jueves, justo antes del final del raid en Qiddiya. «Habrá sorpresas esta semana», advierte Nasser Al Attiyah , principal rival de Carlos Sainz en la general.

La teoría dice que lo que viene favorece más al Toyota del qatarí, un todoterreno con tracción total, que al Mini de Sainz, un buggy 4x2. Justo lo contrario que en la primera semana. Con todo, cualquier pronóstico es atrevido. «Con que te quedes una vez atascado en esas dunas se te puede ir toda la ventaja», explica Sainz, sorprendido por las diferencias tan pequeñas que hay entre los primeros pese a llevar más de 23 horas al volante.

También es prudente Fernando Alonso , para quien cada día es un descubrimiento. «Quizás la segunda semana cambie todo», dice con el corazón partido, pues comparte equipo con Al Attiyah y amistad con Sainz. «Lo veremos al final, pero creo que, independientemente de las prestaciones de un coche u otro, son los grandes especialistas como Carlos o Nasser los que marcan la diferencia». Alonso, por cierto, sorprendió diciendo que lo que menos le gusta del Dakar es «lo rápido que se va»: «Si fuese más despacio podría saborear un poco más los paisajes. Se va tan rápido y tienes tanta presión que ese estrés te hace disfrutar menos de la aventura». Ver para creer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación