Carreras de caballos
Eminence, favorito en el Premio Asociación de Hipódromos de España
Tercer domingo de Planazo en el Hipódromo de Madrid
Este domingo 20 de marzo la primavera se vive con la emoción y el espectáculo de las carreras de caballos en el Hipódromo de Madrid. Un nuevo planazo para todos los públicos que comienza a las 11 de la mañana, con ocio infantil y una gran oferta gastronómica.
Se disputarán seis interesantes pruebas, de las cuales destacan el Premio Chamartín, como primera prueba de la temporada para los grandes sprinters . El Premio Fernando Savater, que reunirá a machos y hembras de tres años con expectativas a las poules del 1 de mayo, el Cimera y el Valderas, pero la mayoría de las potrancas prepararán su opción en el Premio Villablanca.
La quinta carrera, Premio Asociación de Hipódromos de España es la elegida para abrirse paso al Gran Premio. Duque de Albuerquerque, con 1.800 m. de recorrido.
LA JORNADA
La mañana comenzará a las 11:30 horas con el PREMIO FERNANDO SAVATER . Un año más este premio homenajea a Savater, filósofo, escritor y gran aficionado a las carreras de caballos. Esta carrera sirve como preparatoria para las poules , y en ella se enfrentarán 8 potros y potrancas de 3 años sobre una distancia de 1.500 metros. Mi favorito va a ser Calcas, en su segunda salida escoltó en la meta a Xay Xay, reciente ganadora del Hándicap Opcional, para después vencer en su siguiente actuación. Tiene mucha mejora. Primera probabilidad de victoria. Portalma venció de forma contundente por nueve cuerpos en su debut. También tiene mucha mejora y será muy peligrosa. El tercero en discordia debería ser Trasgu, del que siempre se espera algo más, ha sido reenganchado para la ocasión y le veo en la pelea.
La segunda carrera será el PREMIO VILLABLANCA , esta carrera está reservada a las potrancas de 3 años no ganadoras, que tendrán que encontrar su primera victoria recorriendo 1.600 m. Nasab y Verbena podrían subir a lo más alto del podio. Aquí veo un duelo mano a mano entre Verbena y Nasab. Las dos se mostraron mucho en su presentación en el año y debería ser el papel de la carrera. Para completar el trío veo a Katara, Goyesca y First Crowd.
En tercer lugar se disputará el PREMIO CHAMARTÍN . Los caballos y yeguas de tres años en adelante tienen una de las citas más importantes para los verdaderos sprinter en este premio que impone un ritmo frenético desde la salida, con un recorrido de 1.200 metros en línea recta. Diez participantes. La carrera pasa por los pupilos de óscar Anaya, Alnasherat, Speak in Colours y Stoweman. Los tres son grandes especialistas del sprint y con valor para salir vencedor. Les veo firmando el trío.
La cuarta carrera será el PREMIO FRANCISCO SALAS, (LOTOTURF) , Hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de cuatro años en adelante, sobre la distancia de 1.600 metros. Doce Participantes. Carrera muy igualada en la que me voy a volver a ir con los pupilos de Óscar Anaya. Baba Karam viene de hacer una grandísima carrera en su última victoria, está muy en forma y la vuelve a pelear. Haajoos también viene de ganar y está muy en forma, volverá a estar muy cerca. Haddaf, ha ido perfilando forma, borda la distancia y no sale mal de peso, puede ser su carrera. Sus principales rivales serán Leader's Legacy, Roble y Belador. Sorpresa, Peaky Blinders.
En quinto lugar se disputará el PREMIO ASOCIACIÓN DE HIPÓDROMOS DE ESPAÑA , una prueba para caballos y yeguas de cuatro años en adelante que va a aportar prestigio a su ganador, sobre una distancia de 1.800 metros en la que se desenvuelven pocos ejemplares y exige unas determinadas características. Siete candidatos al triunfo desde el poste de salida
Participantes :
DAYSHAN : caballo de 4 años con 9 carreras disputadas, 2 victorias y 1 colocación. Lleva sin correr desde que logró un quinto puesto en el Gran Premio Román Martín. Luchará por las colocaciones
SIR ROQUE : caballo de 6 años que acumula 21 salidas a pista, con 5 victorias y 12 colocaciones. Será la primera carrera desde octubre y la primera vez que afronte los 1.800 metros, pero no parece que sea un problema. Rival muy duro.
EMINENCE : es el máximo favorito de la prueba. Reapareció el pasado 27 de febrero en Sevilla, ya con 6 años, ganado de forma contundente por casi seis cuerpos de ventaja sobre 1.800 metros. Candidato a la victoria.
RED ONION : veterano de 8 años que cuenta con 35 pruebas disputadas, de las cuales son 7 triunfos y 16 colocaciones. Viene de correr en Francia y está reenganchado, pero hay rivales más fuertes. No lo veo.
SANBLASS : macho con 4 años, 15 carreras, 2 victorias y 5 colocaciones. Sin correr desde octubre pasado después de un otoño sin figurar. No lo veo.
SPANISH COLT : caballo de 4 años, cuenta con 13 salidas a pista, 1 triunfo y 6 colocaciones. Consiguió pasar por ganadores en noviembre sobre 1.800 metros. Luchará por las colocaciones.
THE GAME : este 4 años está muy bien considerado en su cuadra. Ha competido en 8 ocasiones, con victoria en 2 de ellas y 4 colocaciones. Ambos triunfos fueron sobre 1.800 m., por lo que no podemos olvidarlo. No andará lejos.
Cerrará la mañana en sexto lugar, el PREMIO BENITO MARÍN , Hándicap desdoblado segunda parte, para caballos y yeguas de cuatro años en adelante, también sobre la distancia de 1.600 metros. Doce ejemplares en el poste de salida. Sam Bellamy mejoró mucho en sus actuaciones en el Hipódromo de Dos Hermanas, aquí tiene una grandísima oportunidad para pasar por ganadores. Kosciuszko debería su principal rival, se le vio muy mejorado en su última actuación escoltando a Eminence, y no lo pondrá nada fácil. Para completar el trío los que más me gustan son Rumbo, Big Mack y Linda.
RETRANSMISIÓN DE LAS CARRERAS
La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. EL programa LAS CARRERAS se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis).
Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.
ACCESO AL HIPÓDROMO
En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).