Póquer
Ellas también juegan sus cartas
En un deporte acaparado por hombres, cada vez es más común ver a mujeres sentadas en mesas de póquer de grandes torneos
El póquer , como todo deporte, no es ajeno a la evolución. Al igual que ocurre en varias disciplinas, este juego de cartas ha llamado la atención de un público hasta ahora poco común en las salas de juego, las mujeres. No están para mirar, también juegan y, lo más importante, ganan.
Si hay un año que se puede calificar de histórico para el póquer fue el 2018. Contra todo pronóstico, María Lampropulos se convirtió en la primera mujer en ganar el Poker Caribbean Adventure , uno de los torneos más prestigiosos del mundo organizado por PokerStars, llevándose la nada despreciable cifra de 1.255.000 doláres.
Pero la argentina no es la única que ha revolucionado las mesas. ¿Cómo una astrofísica puede convertirse en una de las mejores jugadoras del mundo? La respuesta solo la conoce Liv Boeree . Esta jugadora inglesa, graduada en astrofísica por la Universidad de Manchester, también se ha dejado ver como presentadora de televisión, pero no tiene duda alguna de qué es lo que más le gusta.
«Descubrí el póker por un reality de televisión, fue todo muy al azar. En realidad, el póquer y la astrofísica tienen varias cosas en común. El póquer reúne muchas ciencias , entre otras las matemáticas, fundamentales en este deporte», asegura a ABC.
Conocer una pasión por error. Aunque cueste creerlo, María Konnikova , periodista de «The New Yorker», periódico en el que ha escrito numerosos artículos de psicología, descubrió así su predilección por el póquer.
« Nunca había jugado en mi vida , ni a cualquier juego de cartas. Me empecé a interesar cuando leí un libro para hacer una investigación sobre el póquer. Es un deporte muy duro, pero que te enseña a tomar buenas decisiones. Creo que es muy útil para la vida en general porque ganar es un reto que te ayuda a mejorar día a día», señala la estadounidense de origen ruso.
Presencia femenina, letente
Ellas no son una excepción. La celebración del PSPC (PokerStars Players Championship) no ofrece ninguna duda, la presencia femenina es más que latente y cada año va a más.
«Sí considero que cada vez hay más mujeres que juegan al póquer. Creo que esto es gracias a empresas como PokerStars, que apoyan mucho a las mujeres a adentrarse en este mundo. Creo que el hecho de que las mujeres vean a otras ganar importantes torneos, como mi caso, las impulsa y las da mucha confianza», asegura Boeree.
Esperanza, apuesta y visibilidad. Aún queda mucho por hacer. Pero ellas han llegado para quedarse.
Noticias relacionadas