Futsal
La élite del fútbol sala estrena en Málaga la renovada Copa de España
Los ocho mejores equipos al término de la primera vuelta liguera protagonizan el fin de semana más esperado del año
El torneo, ahora en manos de la RFEF tras treinta años con la LNFS, estrena pista, balón y un nuevo trofeo
El futbol sala español entra este jueves en su fin de semana más especial y lo hace con nuevas sensaciones más allá de la emoción por juntar a sus ocho mejores equipos en una pista para verlos luchar por un título durante cuatro días. El Martín Carpena de Málaga supondrá el estreno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la gestión del torneo después de que apartase a la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) y se hiciese con el control de este deporte en España. La expectación es enorme.
El reto es mayúsculo pues en sus tres décadas de organización la LNFS llegó a alcanzar un nivel de excelencia notable . Por eso la Federación está echando el resto, no solo para mantener el prestigio del torneo, sino también para darle una nueva imagen.
Las primeras medidas, anunciadas hace semanas, fueron las de cambiar la tradicional pista azul , seña de indentidad de la LNFS, por una nueva superficie con colores grises y rojos, más cercanos a la imagen corporativa de la RFEF. También poner en juego un balón especial, en tonos dorados y con los escudos de los participantes. Y finalmente un renovado trofeo en el que han desaparecido las siglas de la patronal de clubes españoles.
Mucho más importante será el cambio que experimente el arbitraje con la introducción del llamado 'soporte tecnológico' , una iniciativa que ya probó el año pasado la LNFS pero que en esta ocasión está apadrinada por la FIFA. Se trata de una suerte de VAR o videoarbitraje que apoyará a los árbitros en cinco supuestos: goles, penalti/no penalti, rojas directas, error de identidad e incidencias del cronómetro.
Pero lo más llamativo de esta introducción de la tecnología es que además en cada partido los entrenadores podrán solicitar su intervención en una ocasión . Si la revisión da la razón al técnico y hace cambiar la decisión del árbitro, se mantendrá la posibilidad de pedir una revisión, es decir que no se gastará.
Los cambios fueron explicados antes del inicio a los ocho equipos participantes, que los han acogido de buen grado.
Favoritos, pero menos
En lo estrictamente deportivo la principal novedad de la cita de Málaga es que, aunque Barcelona, Movistar Inter y ElPozo Murcia vuelven a partir como principales favoritos, el desarrollo de la liga en la presente temporada promete una mayor igualdad sobre el parqué , en un torneo ya de por si dado a las sorpresas.
El Barça es el enemigo a batir . Por ser el defensor del título y por el potencial de su plantilla. Incluso con bajas el equipo de Andreu Plaza está, sobre el papel, un escalón por encima del resto. Pero su irregular travesía por la liga anima a pensar que es un equipo perfectamente batible.
Con Movistar Inter pasa algo parecido si bien los de Tino Pérez se han mostrado más seguros en el torneo de la regularidad. Lejos aún de su mejor juego, lo que ha generado debate e incluso las críticas de su mandamás, José María García, los madrileños son una garantía de competitividad, y más teniendo en cuenta que recuperan a un jugador tan importante como Pola.
Por debajo de los dos grandes favoritos se coloca ElPozo Murcia , aunque más por historia y gen competitivo que por el actual momento de forma de los del argentino Diego Giustozzi.
Detrás habría que colocar a Jaén, Palma y Osasuna Magna , eternos aspirantes a usurpar la gloría de los tres grandes (de hecho los jienenses lo han hecho en dos ocasiones en la última década). Y en la categoría de posibles sorpresas quedarían Valdepeñas y Levante , tampoco descartables en este curso en el que las diferencias se han estrechado notablemente.