Elecciones generales

¿Qué proponen los partidos políticos en clave deportiva?

Solo PP, Unidas Podemos y PSOE llevan en sus programas una mención a este asunto

Pablo Iglesias juega un partido de fútbol durante la jornada de reflexión de 2015 Maya Balanya

S. D.

El deporte es, desde hace mucho tiempo, un elemento cada vez más importante dentro de una sociedad. Nadie duda, de hecho, del peso que tiene en España . Es el protagonista en el día a día, ya sea para miles de profesionales que viven de él o para otros tantos millones que disfrutan con cada competición. Esto tiene su reflejo en la política nacional , con la que se ha tejido un estrecho vínculo.

Con las próximas elecciones generales a la vuelta de la esquina, ABC ha repasado las menciones que cada partido hace a un asunto como este en sus programas electorales; y hay que empezar destacando que no todas las formaciones se acuerdan del deporte en sus documentos. De hecho, tanto Vox como Ciudadanos obvian en sus líneas de actuación cualquier medida al respecto, lo que no ocurre en el resto de partidos. No obstante, en algún momento todos han hablado de este asunto y han puesto encima de la mesa algunas ideas.

Partido Popular

El Partido Popular es quien le dedica en su programa un apartado más extenso. De las 500 medidas que lo componen, hasta siete de ellas están referidas a este asunto, conformando todas ellas un apartado específico.

155. La promoción y la práctica del deporte es fundamental en la formación de los niños y los jóvenes y un hábito esencial para cualquier estilo de vida saludable. Apoyaremos el deporte de base y las necesidades de los deportistas desde sus inicios.

156. Elaboraremos una nueva Ley del Deporte que regule el deporte profesional, la cooperación y coordinación entre Administraciones públicas, facilitando un mayor control, transparencia y buena gobernanza de las entidades deportivas (especialmente las federaciones), la protección y el estatuto del deportista o la justicia deportiva.

157. Fomentaremos el deporte femenino, tanto el deporte de base como el paso a la profesionalización.

158. Apoyaremos el deporte inclusivo.

159. Promoveremos el Plan ADO y los valores asociados al olimpismo.

160. Impulsaremos la difusión de los deportes minoritarios y facilitaremos su acercamiento al público.

161. Promoveremos iniciativas para facilitar la apertura de los centros educativos para el uso de sus instalaciones deportivas y actividades complementarias.

Unidas Podemos

Tras el Partido Popular, la formación morada es la que más espacio dedica al deporte. Lo hace en una de sus 289 propuestas que integran su programa electoral. Y dice lo siguiente:

«Cuidar a los y las profesionales del deporte y fomentar el deporte femenino mediante una ley marco estatal. Esto mejorará sus condiciones laborales, ya que la actual ausencia de reglas favorece la precariedad que reina en el sector. Esta norma también incrementará la protección de la salud de quien utiliza estos servicios, que muchas veces se prestan sin la titulación profesional adecuada. Se establecerán planes plurianuales de becas y financiación de las federaciones para ofrecer a nuestros talentos seguridad durante los ciclos de preparación de la alta competición. También se diseñarán programas de transición a la vida laboral ordinaria de los y las deportistas que finalizan sus carreras, con especial atención a la inclusión laboral de las mujeres y a las oportunidades a través del empleo público. Este sector, cuya Ley del Deporte tiene casi 30 años, debe adaptarse a la realidad de que el deporte femenino goza hoy de un seguimiento y de una asistencia a las competiciones similar, y en ocasiones superior, al masculino, al mismo tiempo que las propias deportistas tienen que luchar día a día contra la desigualdad en su reconocimiento y en sus retribuciones. Por eso, reconoceremos las competiciones femeninas de máxima categoría y a sus deportistas como profesionales, y estableceremos premios y dietas iguales para mujeres y hombres. También fomentaremos el incremento de la información deportiva dedicada al deporte femenino con el objetivo de alcanzar la paridad, algo con lo que empezarán los medios públicos conforme a criterios objetivos de éxito en las competiciones nacionales e internacionales».

Además, con motivo de la campaña a las últimas elecciones, el diario «Marca» entrevistó a los candidatos de los cinco principales partidos. En el encuentro con Pablo Iglesias , el líder morado habló de uno de los asuntos más polémicos, referido a la oficialidad se las selecciones autonómicas: «Aquí tengo el corazón y la cabeza divididos. Yo, que soy de La Roja a muerte, no concibo una selección de baloncesto o fútbol sin jugadores vascos o catalanes pero también entiendo que hay gente independentista en el País Vasco y Cataluña a los que les gustaría ver a sus respectivas selecciones compitiendo a nivel internacional. Y también es verdad que hay algunos deportes en España que se han desarrollado especialmente en algunos territorios. Hablo por ejemplo del hockey patines o la pelota vasca. Creo que hay que ser capaces de transigir. Son cosas difíciles porque vivimos en un país donde hay muchos sentimientos que se superponen. Pero repito que el corazón me pierde un poco en este asunto porque no me imagino a Piqué jugando en otra selección contra España. Hay países que ya han solucionado este tema, como pasa en el Reino Unido con el fútbol y el rugby. En definitiva, se trata de sentarse y escuchar a todo el mundo»

PSOE

El partido de Pedro Sánchez hace mención al deporte en una de las 35 propuestas que integran su programa electoral, y lo hace una manera indirecta, en el marco de medidas LGTBI. Con ella propone combatir la discriminación a los transexuales.

«Defendiendo la igualdad de trato y la diversidad. Impulsaremos la aprobación de un paquete de medidas en favor de la igualdad de trato, la no discriminación y la valoración positiva de la diversidad: una Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, la Ley contra la discriminación de las personas LGBTI, incluyendo la prohibición a nivel nacional de las llamadas terapias de reversión, y la reforma de la Ley de identidad de género. Fomentaremos la integración

sociolaboral de las personas trans y su plena participación en la vida política, social y cultural, y combatiremos la discriminación de las personas LGBTI en el deporte. Además, adoptaremos políticas públicas orientadas a mejorar el acceso y la permanencia en la educación y en el empleo de la población gitana».

En otro orden de cosas, entre las medidas que deslizó Pedro Sánchez en la anterior campaña destaca la propuesta al gobierno marroquí y portugués para liderar una candidatura que presentar a la FIFA con el objetivo de volver a albergar un Mundial de fútbol.

Ciudadanos y Vox

Aunque Ciudadanos y Vox no lleven en sus programas medidas relativas al deporte, ambos partidos sí que se han pronunciado en alguna ocasión al respecto.

En el caso de Albert Rivera , en una entrevista en «Marca» para las anteriores elecciones, habló de aprobar una nueva Ley del Deporte: «No me gustaría una Ley que dejara sin recursos a los que más sufren», dijo entonces. También habló de una medida para la financiación del deporte : «Propongo y anuncio aquí una Ley de Mecenazgo moderna , del siglo XXI para financiar el deporte, la ciencia y la cultura. Si queremos un plan ADO actualizado a este siglo necesitamos un plan y nosotros vamos a elaborar uno en el que estén ligas y federaciones. Nos parece fundamental que quien da dinero para que España tenga una buena imagen en las competiciones internacionales se vean recompensados. Carolina Marín, Lydia Valentín, Javier Fernández... Para que la gente llegue ahí arriba no tiene que ser un milagro de gente que hace virguerías, tiene que ser una estrategia». También se mostró contrario a que en el futuro hubiese selecciones oficiales de carácter autonómico.

El partido de Santiago Abascal , por su parte, tiene una postura menos clara en cuanto a sus medidas. En una entrevista también para el diario «Marca», el líder de Vox habló de «reflexionar» sobre una discriminación positiva del deporte femenino. Además, se mostró tajantemente en contra de la aparición de selecciones oficiales de carácter autonómico y de los pitos al himno de España en los estadios, proponiendo castigos a los clubes que lo permitan. Cabe decir que en 2016 , Vox sí dedicó un apartado al deporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación