EE.UU. se plantea el boicot de los JJ.OO. de invierno Pekín 2022
Las tensiones afloraron el mes pasado en el primer encuentro diplomático de alto nivel entre ambos países
EE.UU. podría abstenerse de participar en los Juegos Olímpicos de invierno que se celebrarán el año que viene en Pekín y promover un boicot a la cita deportiva entre sus aliados. Así lo deslizó este martes un portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, a preguntas de los periodistas: «Es algo que sin duda queremos plantear» , aseguró Price, que detalló que sería un acción coordinada con los aliados de EE.UU.
«Una toma de postura coordinada iría en nuestro interés y en el de nuestros aliados y socios», dijo.
«Esto es algo en 2022, y todavía estamos en abril de 2021, así que todavía falta para los Juegos», agregó el portavoz. «No le pondría un plazo, pero las discusiones están en marcha».
Después de sus declaraciones, Price aclaró en su cuenta de Twitter que no había ninguna decisión tomada y que EE.UU. « seguirá en conversaciones con aliados y socios para definir nuestras preocupaciones conjuntas y establecer una toma de postura compartida sobre China».
El aviso de EE.UU. se enmarca dentro del empeoramiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y Pekín. Tras la guerra comercial emprendida por el anterior presidente, Donald Trump, Joe Biden ha redoblado la presión al Gobierno chino con sanciones coordinadas con la UE por las violaciones de derechos humanos en la población musulmana de Xinjiang. El Gobierno de EE.UU. ha calificado a China como el gran desafío geoestratégico al que se enfrenta en este siglo y ha iniciado contactos con sus aliados en Europa y en la región Asia-Pacífico para contener las ambiciones económicas y militares del gigante asiático.
Las tensiones afloraron el mes pasado en el primer encuentro diplomático de alto nivel entre ambos países, en la cumbre en Alaska entre el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el jefe de la diplomacia china, Yang Jiechi, en el que se acusaron mutuamente de violaciones a derechos humanos.
Si EE.UU. acabara por promover un boicot, habría que ver qué decisión toma al respecto el Comité Olímpico Español y qué represalias y presiones ejerce China contra el resto de países y compañías patrocinadoras.
El boicot a los Juegos Olímpicos tuvo especial incidencia en la recta final de la Guerra Fría. Las dos grandes potencias de aquella época, EE.UU. y la Unión Soviética, se boicotearon de forma mutua. Primero fue EE.UU., que decidió no acudir a Moscú 1980 y promovió que tampoco fueran más de sesenta países. En la siguiente cita, Los Ángeles 1984, los soviéticos no acudieron, al igual que otros 17 países aliados.