Golf
Dustin Johnson, líder de los rebeldes de la Superliga de golf
El norteamericano, el hombre que más semanas ha estado como número uno mundial de todos los que están en activo, se apunta al nuevo circuito, en el que también estará Sergio García
Una Superliga para revolucionar el golf
La bomba que llevaba tiempo a punto de estallar lo ha hecho al fin en los últimos días. Las amenazas más o menos veladas de cisma en el golf profesional se han consumado al confirmarse que el LIV golf patrocinado por Arabia Saudí sale adelante. Será la semana que viene cuando se celebre la primera prueba en Centurion Golf con cuatro jugadores del top 50 mundial, además de otras figuras que le darán un barniz de relumbrón a esta primera de las ocho citas planteadas en el nuevo calendario.
Noticias relacionadas
El nombre más importante de los 48 que se darán cita en Londres en este nuevo modelo de campeonato es el de Dustin Johnson , antiguo número uno mundial y que se sale del tipo de golfista que había estado presente en los rumores previos que habían ido surgiendo hasta ahora. La dificultad a la hora de tener a las estrellas confirmadas (las a menazas del PGATour de sancionar a quienes se atrevieran a jugar en esta nueva Superliga frenaron a muchas de ellas) hizo que solo hombres que ya están de vuelta en el circuito estadounidense (como Lee Westwood, Ian Poulter, Graeme McDowell o Sergio García ) se decidieran a confirmar su interés públicamente. Por otro lado, la presencia repetida de estos profesionales en el Saudi Invitational desde hace cuatro años ya daba a entender que tampoco le iban a hacer ascos a esta nueva iniciativa.
Dustin Johnson, la sorpresa
No obstante, pese a que Johnson es doble ganador de este torneo invernal, nadie podía esperar que este icono del PGATour se decidiera a dar el salto a LIVGolf. Esto es un reto directo al comisionado Jay Monahan y a su amenaza de sanción a quienes se atrevieran a a desobedecerle. Sobre todo porque Dustin no es un cualquiera, sino el hombre que más semanas ha estado como número uno mundial de todos los que están en activo (135 semanas) y el de un ranking más alto de los que debutarán el próximo jueves en Inglaterra (13). Y de la multa que le impongan (que puede variar desde un año sin jugar en el Tour hasta una prohibición de por vida) dependerá lo que hagan el resto de sus compañeros en un futuro.
De hecho, en este primer viaje al de Carolina del Sur le acompañarán Louis Oosthuizen (20), Kevin Na (33) o Talor Gooch (35), además de las otras figuras mencionadas, no carentes de méritos en absoluto: Westwood fue número uno mundial y europeo mientras que García, McDowell, Oosthuzien y Charles Schwartzel tienen grandes en su haber.
La motivación principal de todos ellos, junto a otros destacados jugadores del European Tour como Pablo Larrazábal, Adrián Otaegui, Bern Wiesberger u Oliver Fisher (estos dos últimos miembros del bando europeo de la Ryder Cup), es la posibilidad de cambiar su vida en unos pocos torneos. Cada semana juegan en Europa por un promedio de dos millones de dólares en premios mientras que en cada uno de los nuevos lo harán por veinticinco. Y con un elenco cerrado de 48 competidores y sin corte, con lo que se aseguran los ingresos hagan lo que hagan.
Por otro lado, la lentitud a la hora de decidir la celebración de este torneo de Centurion ha hecho que aún no se sepa ni cómo va la prueba alternativa por equipos ni si se va a poder ver por televisión en alguna de las cadenas habituales. Ya no se sabe si es por secretismo o porque les ha pillado el toro con las fechas y hasta que no han asegurado el plantel de jugadores no se han puesto a cerrar el resto de cuestiones. Lo que sí llama la atención es que aparte de los profesionales se ha dado entrada a amateurs destacados, como el español David Puig (que está triunfando en Arizona State), el estadounidnese Jamers Piot (ganador del USAmateur) o al tailandés TK Chantananuwat , que a sus 15 años es una de las grandes esperanzas de futuro del golf mundial.
De lo que suceda la semana que viene en Londres dependerá el futuro de Greg Norman al frente del proyecto saudí. Sus últimas declaraciones públicas no le ayudaron en absoluto y saltó a la palestra el nombre de Jack Nicklaus para sustituirle. Aunque el «Oso Dorado» rápidamente negó la mayor: «me he criado en el PGA Tour y no tengo ningún interés en darle la espalda a estas alturas». Lo mejor, en cualquier caso, será esperar a ver cómo resulta el torneo y si finalmente Monahan se atreve a llevar sus amenazas hasta las últimas consecuencias.