Atletismo

Diez pruebas para no perderse en el Campeonato de España en pista cubierta

La élite del atletismo nacional se da cita en Orense a un mes del Mundial de Belgrado

Mariano García, durante el pasado meeting de Lievin EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El atletismo español afronta un año especialmente intenso en 2022. Asoman en el horizonte dos Mundiales (Belgrado en pista cubierta y Eugene al aire libre) y un Europeo en Berlín (al aire libre), eventos de primer nivel que han obligado a los deportistas a aumentar su exigencia desde bien temprano y que dan un plus de interés al Campeonato de España en pista cubierta de este fin de semana. La cita es en Orense, en la misma pista de la Fundación de Exposiciones y Ferias que ya albergó el Nacional hace dos años, y más allá de las medallas se contará con el aliciente de rascar alguna mínima más para Belgrado.

Serán 515 atletas, en paridad casi absoluta (257 hombres y 258 mujeres) los que tomen parte en un Nacional con un cartel más que atractivo: 10 plusmarquistas españoles en liza y pocas ausencias destacadas. En la lista de inscritos están la totalidad de atletas que han tomado el protagonismo en las pruebas de este inicio de curso, en el que el atletismo español ha celebrado ya dos récords de Europa y ocho de España.

60 metros femenino

La sevillana Maribel Pérez se presenta por derecho propio como una de las grandes estrellas del campeonato después de batir el histórico récord de Sandra Myers, vigente durante 34 años. Pérez lo rebajó hasta 7.21 en enero y en la Copa Iberdrola de clubes volvió a mejorarlo para dejarlo en 7.20, séptima mejor marca europea de la temporada. Su final será el sábado 26, a las 21.26h.

800 femenino

La salmantina Lorena Martín asombró en el 800 del Meeting Internacional de Cataluña con un fantástico registro de 2:01.34 que la catapultó al tercer puesto del ránking nacional de todos los tiempos, superada solo por Mayte Martínez y Esther Guerrero. La final de 800m será el domingo, 27 a las 12.15h.

1.500 femenino

Una de las grandes citas, con 47 atletas inscritas y un fantástico duelo entre la soriana Marta Pérez y la catalana Esther Guerrero. Esta última llega al campeonato después de lograr el récord de España de la milla (4:28.54) en Lievin. Pérez, por su parte, ha alternado en su temporada indoor el 1500 y el 3000, donde logró la segunda mejor marca española de todos los tiempos (8.44.40). La final será el domingo, 27 a las 11.25.

Triple salto femenino

Orense recibirá con los brazos abiertos a la gallega Ana Peleteiro , flamante medallista olímpica, que llega a su comunidad con poco rodaje (14.15 en su único meeting en 2022) y no demasiada competencia. El triple comenzará el domingo, 27 a las 11.35h.

Pentatlón

María Vicente , que logró el récord de España durante el Nacional del año pasado, se quedó a solo 6 puntos de mejorarlo hace menos de un mes en Aubiere, Francia, por lo que en Orense tendrá una ocasión inmejorable para superar esos 4501 puntos y lograr una plaza en Belgrado. Vicente ya suma dos marcas personales en 2022 (200 y salto de longitud), en donde lidera el ránking nacional también a nivel individual. El pentatlón se desarrollará en la tarde del viernes, desde las 15.15h. La última prueba, el 800, será a las 20.35h.

60 vallas masculino

Otro de los duelos más cerrados del campeonato lo protagonizarán Asier Martínez (7.55 esta temporada) y Enrique Llopis (7.59) en los 60 vallas, con el aliciente de contar también en la salida con el medallista olímpico Orlando Ortega (7.71). El español de origen cubano tendrá muy difícil sumar su cuarto título nacional indoor ante el empuje de sus dos jóvenes rivales. La final de 60 vallas será el domingo, 27, a las 12.50, la última final del fin de semana.

400 masculino

Mucha incertidumbre también en una prueba con varios candidatos al triunfo final. Bruno Hortelano , mejor marca también en los 200m, se ha decidido por el 400 para el Nacional tras hacer 46.21 en el control que llevó a cabo la Federación el pasado 12 de febrero en Salamanca. Allí se impuso a Bernat Erta (46.39) e Iñaki Canal (46.67). Por debajo e los 47 segundos están también Manuel Guijarro (46.53) y Óscar Husillos (46.83). La final del 400 será el domingo, 27 a las 12.05h.

800 masculino

El pasado 6 de febrero Mariano García echaba la puerta abajo en esta prueba mejorando el récord nacional que mantenía Antonio Reina desde hacía 20 años. El murciano lo dejó en 1.45.12, mejor marca mundial del año, lo que le convierte en uno de los grandes favoritos a medalla en Belgrado. En Orense, Álvaro de Arriba y Adrián Ben serán sus rivales. La final de 800 será el domingo, 27 a las 12.25h.

1.500 / 3.000 masculino

Dos pruebas para un mismo protagonista. Adel Mechaal intentará el doblete en Orense después de empezar la temporada en una forma inmejorable. Lo tendrá más fácil en los tres kilómetros, donde llega con su flamante récord de Europa bajo el brazo (7:30.82) y no tendrá la oposición de Mohamed Katir. En el 'milqui' tendrá más oposición. Ignacio Fontes y Saúl Ordoñez han hecho marca esta temporada para plantar cara a Mechaal. La final del 1500 masculino será el domingo, 27 a las 11.40h. La final del 3000 será el sábado, 26, a las 21.05h.

Triple salto masculino

Jordan Díaz ya es uno de los grandes nombres del atletismo nacional en 2022. Nacionalizado en febrero y con solo dos competiciones como español a sus espaldas ya ha sido capaz de mejorar el récord nacional de Pablo Torrijos y dejarlo en 17.27, mejor marca mundial del año. Lo hizo en el Campeonato de España sub 23, y ahora tendrá una nueva oportunidad de superarlo en el Nacional absoluto antes de viajar a Belgrado. La final de triple masculino comenzará el sábado, 26 a las 18.20h.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación