Desmantelada en Valladolid una red que suministraba productos dopantes a aficionados al fitness
Han detenido a 14 personas después de registrar más de diez viviendas y se han incautado 25.000 dosis de sustancias anabolizantes
La Policía Nacional ha detenido a 14 personas , como presuntos autores de delitos contra la salud pública y de pertenencia a grupo criminal, por distribuir medicamentos ilegales para mejorar las capacidades de los aficionados al fitness. En la operación se han incautado, además unas 25.000 dosis de sustancias anabolizantes , 700 gramos de hachís, 15 gramos de marihuana, 53 de cocaína, 24.000 euros en efectivo y diferentes dispositivos móviles y electrónicos, entre otros efectos.
Los detenidos componían una organización criminal que, además de dedicarse a esta actividad, traficaba con sustancias estupefacientes principalmente cocaína. El principal investigado disponía de un supuesto «consultorio médico» en su propio domicilio de Valladolid , donde suministraba las sustancias medicamentosas a sus clientes. Allí mismo diseñaba las terapias y les inyectaba los productos.
La investigación comenzó hace unos seis meses, señalan desde el cuerpo de seguridad estatal a través de un comunicado remitido a Europa Press, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada a la importación, almacenamiento y venta de sustancias anabolizantes , así como a la venta al por menor de sustancias estupefacientes.
Tras varias gestiones, los investigadores constataron que el centro neurálgico de operaciones se encontraba en Valladolid, ciudad desde donde dirigían la adquisición, almacenamiento y suministro de medicamentos dopantes destinados al incremento del rendimiento y la masa muscular de deportistas.
Los investigados compaginaban esa actividad delictiva con la venta al por menor de sustancias estupefacientes , especialmente cocaína, ocultando sus actividades ilícitas bajo una estructura legal de venta de productos nutricionales.
El grupo desmantelado tenía un claro 'modus operandi' y desarrollaba su actividad delictiva en varias fases. La adquisición de los medicamentos se realizaba por diferentes vías, siendo la principal y la más relevante de todas ellas la que les abastecía desde Portugal, aunque también utilizaban otros distribuidores nacionales a un nivel inferior.
Posteriormente los productos eran almacenados en los propios domicilios, trasteros o garajes para ser distribuidos por todo el territorio nacional, entregándolos en mano o a través del envío de paquetería.