Los deportistas españoles que están en el Guinness de los Récords

EFE

El 2010 fue un año muy prolífico para el deporte español y en las redes se acuñó el eslogan «Soy español, ¿a qué quieres que te gane?» que remite a logros deportivos; aunque este año no se han igualado, el deporte sigue siendo el ámbito donde más destaca España en el Libro Guinness de los Récords de 2019 .

Ana Carrasco, Mireia Belmonte, Rafael Nadal y Marc Márquez son los deportistas españoles que han entrado en el Libro Guinness de los Récords de 2019, que acaba de publicar la editorial Planeta, en el que también figuran la pirámide de copas de cristal más alta del mundo erigida en Madrid o el desfile de automóviles Seat más largo del mundo que se hizo en Montmeló (Barcelona).

Los Guinness World Records han alcanzado tal nivel de popularidad que hasta tienen un día internacional para celebrarlo, el 9 de noviembre, y su libro anual ya es todo un clásico.

La edición de este 2019, que recoge todos los récords inscritos hasta el abril de 2018, incluye una veintena de plusmarcas con sello español, más de la mitad relacionados con el deporte.

Entre todos destaca la motociclista Ana Carrasco , que ha logrado hasta tres récords al ser la primera mujer en ganar una carrera de un campeonato del mundo individual de motos, ser la primera en lograr una "pole position" y finalmente la primera campeona mundial de una competición de la Federación Internacional de Motociclismo.

También en motos, aparece el récord de "pole positions" de Marc Márquez , que, desde que empezó a competir, en 2009, ha conseguido un total de 79.

Otro que ha destacado por su velocidad, pero usando las piernas, ha sido Christian Roberto López Rodríguez, que subió 41 veces en una hora la torre suroriental del Alcázar de Toledo, consiguiendo así el récord de distancia (1,1 km) ascendida por escaleras en una hora.

Entre otras hazañas deportivas que figuran en el Libro Guinness de 2019 destacan el décimo Roland Garros ganado por Rafael Nadal en 2017, que le convirtió en el primer tenista de la era Open en ganar diez títulos individuales del mismo Grand Slam.

También brilla el récord mundial de Mireia Belmonte en los 400 estilos en piscina corta, que se suma a los tres récords que mantiene, también en piscina de 25 metros, en las pruebas de 800 y 1.500 metros libres y los 200 mariposa.

Bajo el agua, Aleix Segura aparece como la persona que más tiempo contiene la respiración al lograr estar 24 minutos y 3 segundos en apnea estática, mientras que el Real Madrid es el primer club que ha ganado la Liga de Campeones dos años consecutivos —hazaña que amplió el pasado mes de mayo con la tercera Champions seguida—.

Los futbolistas Cesc Fàbregas y Jamie Redknapp están en el libro por conseguir el récord de 15 pases de volea con balón de fútbol en 30 segundos, y los piragüistas Francisco Cubelos e Íñigo Peña son los más rápidos del mundo en los 1.000 metros de kayak por parejas en aguas tranquilas.

El libro subraya el récord de Fernando Alonso que «consiguió» que su primera sesión de entrenamientos en la IndyCar fuera seguida por más de dos millones de personas a través de Youtube y Facebook y se convirtió en la sesión de entrenamientos de un piloto de carreras profesional retransmitida en directo más visionada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación