Desescalada en el deporte
¿Qué deportes se pueden practicar en la fase 1?
El tenis o el pádel (individual) son dos de los deportes que pueden empezar a practicarse con la entrada en vigor de esta fase, que amplía el espectro deportivo para los ciudadanos
Casi dos meses después del inicio del confinamiento, Rafa Nadal podrá volver a entrenar en su Academia a partir de este lunes. Con la llegada de la fase 1, se abren los centros de entrenamiento al aire libre para los deportistas de alto nivel y los federados, pero también para los ciudadanos en general. Así, por ejemplo, se podrá ya empezar a jugar al tenis o al pádel (solo individual) en aquellas instalaciones que sean al aire libre y que cumplan con las normas de higiene y desinfección aprobadas por el Gobierno.
La última Orden publicada en el BOE en lo referente al deporte amplía mucho el espectro de las modalidades que se pueden practicar. En primer lugar, permite a los deportistas de alto nivel (DAN) y a los de alto rendimiento (DAR) utilizar los Centros de Alto Rendimiento públicos, aunque solo aquellos situados en zonas que han pasado a la fase I. Permanecerán por tanto cerrados los de Madrid, León o Barcelona.
En lo referente a las ligas profesionales (en esencia, la de fútbol y baloncesto), los jugadores podrán realizar ya entrenamientos de tipo medio, con grupos de hasta un máximo de diez deportistas por tiempo limitado y manteniendo siempre la distancia de seguridad.
En cuanto al resto de deportistas y ciudadanos en general, los que vivan en las zonas geográficas en fase 1 podrán hacer uso ya de las instalaciones deportivas públicas y privadas que estén al aire libre . Eso abre por fin la puerta para que puedan entrenar los tenistas o los jugadores de pádel, que podrán acudir a los centros públicos o privados siempre que no sean bajo techo.
Esos dos deportes, como el resto que puedan acogerse a esta modalidad ( badmiton, tiro con arco, atletismo... ) deberán hacer uso de esas instalaciones el tiempo estrictamente necesario, cumpliendo siempre con las normas de distancia social y de higiene. Además, no podrán utilizarse las zonas comunes de los centros ni de los clubes y el aseo personal deberá realizarse en casa.
[ Consulta aquí las ciudades que han pasado de fase en España ]
Quedan excluidos los deportes de contacto, cuyos deportistas sí podrán acogerse a esta norma siempre que no sea para realizar ejercicios que requieran romper la distancia social de dos metros.
Además, los ciudadanos que quieran hacer uso de estas instalaciones al aire libre deberán pedir cita previa en el centro correspondiente . Para saber si el deporte que quieres practicar está autorizado basta con saber si se puede realizar con distancia social, si puede jugarse al aire libre y si tu ciudad ha entrado en la fase 1.