Artes Marciales Mixtas
Daniel Requeijo, un sueño que vale 100.000 dólares
El español luchará este viernes en la Copa Combate, un torneo de 8 peleadores que compiten en una noche por alzarse con el trofeo más grande de los eventos deportivos, y que incluye una bolsa de seis cifras
Hay oportunidades que solo se presentan una vez en la vida. Quizá, piensan muchos, el tren vuelva a pasar. Y aguardan en el andén deportivo un combate que nunca vuelve a llegar. Por ello, cuando a Daniel Requeijo (Oviedo, 1984) le ofrecieron sustituir a Zebenzui Ruiz –fuera de competición por problemas con el visado– en la Copa Combate no dudó un instante en coger un vuelo y cruzar el charco atlántico apresuradamente acompañado de su entrenador, Julio Santana.
Requeijo, nacido en Oviedo y de padres gallegos, pero que emigró con 4 años a las Islas Canarias, lleva muchos años sumergido en el honorable mundo de la lucha. Por eso, llegar a este torneo de artes marciales mixtas (MMA) con ocho luchadores, organizado por la prestigiosa promotora Combate Américas, en el que cada uno representa a su país en los 66 kilos (peso pluma) , es un culmen deportivo, aunque siempre se pueda aspirar a más. «Para mí, competir en Copa Combate es una gran oportunidad, fruto de todo el esfuerzo y la dedicación que hemos tenido durante todos estos años. Creo que abre las puertas, no solamente a gente de mi equipo, sino a gente de toda España», cuenta el peleador a ABC desde California, donde ultima los detalles antes de entrar al octógono este viernes en la ciudad de Fresno.
Recientemente, «El Gallego», como se le conoce en Canarias, logró el cinturón de Slam Arena y tenía en el horizonte una pelea programada, por lo que, pese a lo imprevisto de esta participación, el entrenamiento ha sido continuo. « Creo que mi preparación siempre es suficiente . Nos planteamos las peleas de cualquier manera que pueda venirnos. No solamente una estrategia a un solo luchador, siempre nos preparamos en todas las áreas. Creo que si no nos vemos preparados para coger una pelea, o si con ello no mejoramos nuestra carrera deportiva, nunca la cogeríamos. Voy a ir a darlo todo como siempre», explica.
El modelo de la Copa Combate es de los más duro que existen. Una emulación de los primeros torneos que existieron en las artes marciales mixtas. Ocho luchadores que se miden como espartanos defendiendo los colores de su país, en una asimilación hacia el formato de la Copa del Mundo futbolística. «Tres combates en una noche para un luchador, para los aficionados esto es increíble. Es arte, es drama, el humano contra él mismo, es intentarlo y volverlo a intentar... Creo que 100.000 dólares es una buena cantidad para ganar tres peleas en un día », contaba recientemente el CEO y fundador de Combate Américas, Campbell McLaren , en una entrevista que se publicará próximamente.
El primer rival que tendrá Requeijo (14-6) en cuartos de final será el chileno Pablo Villaseca (13-4). En esta primera ronda solo se disputa un asalto de cinco minutos en el que no se permite el golpeo con los codos. Pegar y no ser pegado. Atrapar y no ser atrapado. Esa es la esencia de la primera batalla . El español está preparado para cualquier situación en la pelea. «Mi juego siempre ha sido en gran parte suelo, pero no quiere decir que vaya a ir por esa parte. Sí que hay que cuidar un poco la integridad física para llegar al final de la Copa Combate si fuera preciso. Los luchadores son completamente diferentes y usarán estrategias diversas. Nosotros estamos preparados para todo. Intentaremos llevarnos los menos golpes posibles ya sea en el suelo, o en pie», relata.
El español está ante una ocasión exclusiva. Sin embargo, los nervios que pueda suscitar esta situación son expulsados con el entrenamiento y con la pasión por representar la bandera española. «Hay cierto punto de presión, pero no es lo que siento. Siento más ilusión y más ganas que nunca . No teníamos una preparación específica porque no lo supimos con bastante tiempo de antelación, pero la ilusión no cambia. Esto puede ser el sueño que llevo buscando durante mucho tiempo », asegura.
Si Requeijo supera los tres combates, será campeón dicha torneo, cuyo trofeo es uno de los más grandes que existen en los eventos deportivos. Literalmente. 1,30 metros de alto, 60 centímetros de ancho y unos 40 kilos de peso avalan esta competición. Y, por supuesto, las 6 cifras en el banco. «Ahora no estamos pensando en el dinero, sino en lo que podríamos ganar deportivamente y lo que nos podría proyectar como carrera deportiva. Sí sería una buena ayuda económica, pero eso es una cosa secundaria para los luchadores. Vamos a por la victoria para que nos proyecte al equipo al completo », apunta «El Gallego», miembro del Cdar Taz Jinamar. «No cambiaría mi modo de vida. Yo estoy por aquí porque me gusta y es mi sueño. Aunque gane seguiré igual, entrenando y haciendo las preparaciones en mi gimnasio y contando con las mismas personas», finaliza.
Además, en su búsqueda del aterrizaje en España , Combate Américas sigue ampliando el plantel de luchadores españoles. Chento Márquez estará en el evento en California para realizar una pelea frente al guatemalteco Rudy Morales y ha sido nombrado como primer suplente de la Copa Combate en caso de que alguno de los ocho peleadores tuviera que abandonar el torneo antes de tiempo. También cabe destacar que Marc Gómez «Lufo» , que peleó en la anterior edición de la Copa Combate y que tuvo que retirarse prematuramente por una lesión en el ojo, ha sido fichado como Director de Relaciones de Talento en España, según avanzó el fundador de la compañía en la redacción de ABC.
Noticias relacionadas