Dakar
Abandona a su copiloto en mitad de una etapa: «Me dijo 'ahí te quedas', y se fue»
«Los copilotos somos personas y el trato debe ser bueno. No somos niñeras ni criados»
Más allá de los triunfos, el ya mítico Rally Dakar suele dejar cada año multitud de historias humanas. Gestas y dramas personales que agrandan la leyenda de la famosa carrera año tras año. También infinidad de anécdotas provocadas por su inigualable dureza, derivada de sus exigentes condiciones. Y no siempre se trata de relatos ejemplares.
Como el que han protagonizado Ricardo Ramilo y su copiloto Xavi Blanco . Ambos tuvieron una fuerte discusión a bordo de su coche durante la disputa de la undécima etapa de la carrera y el enfado acabó con el segundo abandonado en el kilómetro 170 del recorrido.
Blanco pasó por los micrófonos del programa ' El Partidazo de COPE ' para contar su versión de lo sucedido con su ya excompañero.
[ Escucha aquí la entrevista completa ]
« Me bajo para tomar aire por la tensión dentro del coche y me dice 'ahí te quedas' y se va . Es una explanada inmensa, no sé de dónde saca los árboles, es como el Quijote ve Molinos», explicó el copiloto, contradiciendo la versión de su compañero sobre el incidente.
Para explicar mejor cómo habían llegado a esta esperpética situación, Blanco recordó cómo había sido su relación desde los primeros días de la carrera. «Él me decía que controlaba cuando iba rápido. Le digo 'piensa que el Dakar no es fácil, esto no es un rally, aquí no puede ir a lo loco'. En ningún momento entró en razón. Era muy cambiante, un día estaba de coña y al otro día todo el mundo se había puesto en contra suya . No sé si habéis visto algún vídeo de Instagram suyo», afirmó.
«Los copilotos no somos niñeras ni criados»
«Nada más empezar reventó una rueda y nos quedaba más de 400 kilómetros. Cuando yo bajaba a cambiar la rueda el grababa y decía 'ahí tengo a Xavi cambiando la rueda' . El primer día dimos varias vueltas de campana. Llevábamos los ceniceros llenos y decidió vaciarlos», relató. «Los copilotos somos personas y el trato debe ser bueno. Cuando no es bueno hay mucha dificultad. Los copilotos no somos niñeras ni criados . A mí me contratan para hacer mi trabajo y no le hago más cosas», explicó.
«Cuando yo llego me llamó el director de carrera y dos comisarios para explicarle que ha pasado. Y a él también le han llamado», reconoció.
Curiosamente, no es la primera vez que esto sucede en la famosa carrera , pues en 2007 Carlos Sousa dejó tirado a su copiloto, el alemán Adreas Schulz, en la séptima etapa. Sin embargo, cambió pronto de idea y decidió regresar a por su compañero, al que tardó en encontrar más de una hora. Después quiso justificarse explicando que fue el copiloto el que quiso quedarse para no perder unas placas con las que habían conseguido sacar el coche de unas dunas.
Difícil navegación
Sobre las dificultades que han encontrado los copilotos para navegar en la presente edición del Dakar, Blanco explicó que «hasta hoy los equipos tenían muy bien acostumbrados a los que llevamos el mapa, les daban el recorrido de la carrera. Ahora te lo dan 15 minutos antes». « Todos nos perdemos, pero no es mejor el que no se pierde nunca sino el que menos tarda en encontrarse », concluyó.
Noticias relacionadas