Béisbol

Los 'Cubs' entierran una maldición de 108 años

El equipo de Chicago puso fin esta madrugada a una eterna espera de más de un siglo

S. D.

Los Chicago Cubs hicieron buenos todos los pronósticos al convertirse en campeones del «Clásico de Otoño» tras derrotar en 10 entradas 8-7 a los Indios de Cleveland en el Séptimo Partido de la 'Serie Mundial' al mejor de siete, rompiendo una sequía de 108 años.

El equipo de Chicago, que durante la temporada regular fue también el mejor al conseguir 103 victorias -nueva marca de equipo-, le quiso dar suspense y dramatismo a la eliminatoria decisiva al estar abajo 1-3 para finalmente completar la remontada con tres victorias consecutivas.

El equipo de Chicago se convirtió también en el sexto en la historia de las Grandes Ligas que con una desventaja de 1-3 en la serie consiguen la remontada y la gana con tres triunfos consecutivos , incluidos los dos últimos logrados fuera de casa. El último equipo que lo había conseguido fueron los Reales de Kansas City en la 'Serie Mundial' de 1985.

Nada más concluir el dramático partido y quedar definido el nuevo campeón, los libros de apuestas de Las Vegas ya daban a los «Cachorros» como los favoritos a revalidar el título el próximo año. De momento, lo que si consiguieron los Cachorros fue acabar con una espera de 108 años sin tener el título del «Clásico de Otoño», que habían ganado por última vez en 1908.

«Es algo maravilloso lo que hemos conseguido este año», declaró Ben Zobrist , que pegó el doblete impulsor de la carrera que rompió el empate en la pizarra (6-6) y recibió el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial. «Todo el equipo supo reaccionar en los momentos complicados y jugamos un gran béisbol en el séptimo partido».

«Era mi gran sueño conseguir el título de la Serie Mundial y aunque sentí una gran frustración con el «home run» que concedí siempre tuve confianza en que podía hacer mi trabajo y lo mismo el resto de compañeros», declaró Chapman, que llegó a los Cubs el pasado agosto en traspaso que hicieron los Yanquis de Nueva York.

El bateo de los nuevos campeones de la Serie Mundial estuvo encabezado por Dexter Fowler, el segunda base puertorriqueño Javier Báez y el receptor David Ross que hicieron sendos «home run». Ross, de 39 años, que pudo haber jugado su último partido con los Cachorros, se convirtió en el pelotero de mayor edad que pegó un «home run» en una Serie Mundial.

«Será algo inolvidable todo lo que hemos vivido esta temporada y la manera como la concluimos, más equipo que nunca, luchando y sintiendo siempre que podíamos ganar», declaró Ross.

La última vez que los Cachorros habían conseguido el título del «Clásico de Otoño» fue en 1908, desde entonces habían estado en varias Series Mundiales, la última la de 1945 , sin que pudiesen conseguir la victoria final.

Los Cachorros lograron convirtiéndose en el primer equipo que voltea un 1-3 en contra en el Clásico de Otoño con victorias como visitante en los últimos dos partidos desde los Piratas de Pittsburgh en 1979 para reivindicar que tuvieron que acabar con todos las frustraciones lejos de su campo del Wrigley Field

Por fin, después de dejar atrás la «maldición de la cabra» , el maleficio que les lanzó un aficionado al que no dejaron acceder al estadio en 1945 en compañía del animal que le daba suerte, la presencia de gatos negros en el campo y las acciones desafortunadas de aficionados que capturaron pelotas decisivas, los Cubs demostraron en el campo ser un equipo más completo que los Indios, que se convirtieron en la gran revelación.

Pero a diferencia de lo que hicieron los Cavaliers de Cleveland, que remontaron una desventaja de 1-3 en las Finales de la NBA ante los Warriors de Golden State, los Indios vivieron la experiencia contraria para dejar al equipo de baloncesto como el gran campeón que cortó la sequía de títulos que se daba en los clubes profesionales de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación