Pádel
Los gimnasios y el pádel, felices con las medidas del Gobierno
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas y Gimnasios (FNEID) calificó de positivas las medidas incluidas en la orden 458/2020 publicada este sábado, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma.
A través de un comunicado, la FNEID indica que "entre las nuevas medidas aprobadas en fase 3, destacan la ampliación del aforo hasta el 50 por ciento de la instalación, la posibilidad de realizar clases colectivas (con el límite de 20 personas), la eliminación de la cita previa, se amplía el uso de la piscina en fase 1 y en fase 2 y se permite el padel en instalaciones deportivas cubiertas en la fase 2".
El gerente de la FNEID, Alberto García Chápuli, agradeció al Consejo Superior de Deportes (CSD) y al Ministerio de Sanidad "este avance".
"Sentimos que las instituciones reconocen nuestras instalaciones como entornos seguros", apuntó.
"Es de todos conocido que la práctica de actividad física y deporte aporta innumerables beneficios para la salud y somos un sector esencial para el bienestar de la población, por lo que es clave que nuestra actividad haya sido tenida en cuenta a la hora de dar pasos hacia esta nueva normalidad. Seguiremos trabajando intensamente como hasta ahora con el CSD para el cumplimiento de la norma y su progresiva flexibilización hacia la nueva normalidad, agradeciendo una vez más la absoluta disponibilidad y profesionalidad de todos los miembros del equipo del Consejo Superior de Deportes", expuso García Chápuli.
Desde el pasado 14 de abril, la actividad de las empresas a las que representa FNEID permanece suspendida en virtud del real decreto por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
En España existen más 4.700 centros deportivos y gimnasios, a los que regularmente acudían más de 5,5 millones de personas con anterioridad a la situación generada por la pandemia.
"A este respecto, los empresarios del sector están especialmente concienciados y comprometidos con la protección de la salud de usuarios y trabajadores, incluso con anterioridad a la pandemia. Junto a ello, recientemente han puesto en marcha un conjunto de medidas en las que se incluyen de forma pormenorizada cuestiones encaminadas a promover un entorno seguro para la práctica deportiva. Así, incluye recomendaciones que van desde las medidas a realizar en los centros deportivos de forma previa a la reapertura, a aspectos concretos relativos a las instalaciones, las tareas de limpieza, higiene y desinfección, así como instrucciones para usuarios y trabajadores de las instalaciones deportivas", informó la FNEID.