Golf | Solheim Cup
Ni el Covid ni Afganistán pueden con la Marca España
La próxima edición de la Solheim en Finca Cortesín se hace sentir en Ohio a pesar de los problemas de viajes
Por si los problemas que ha causado el Covid en las últimas dos temporadas no fueran pocos, la situación geopolítica provocada por la crisis de Afganistán ha terminado por golpear fuerte a la Solheim Cup 2023 . La organización de la prueba española, que se celebrará en el recorrido malagueño de Finca Cortesín , había preparado una expedición de un centenar de personas para acudir este año a Toledo (Ohio) para promocionar su sede desde distintos ámbitos: turístico, deportivo, informativo, político y organizativo. Además, un nutrido grupo de embajadoras de clubes de distintos países se habían organizado para apoyar a las europeas en suelo extranjero y darles su calor como avance de lo que se encontrarán dentro de dos cursos en Andalucía .
Sin embargo, una vez solventados los exigentes protocolos de la pandemia con respecto a vacunas y PCR, la retirada de las tropas internacionales de Afganistán y la crisis de refugiados subsiguiente, terminaron por dar al traste con todo el proyecto. Con los funcionarios de la Embajada estadounidenses dedicados en exclusiva a proporcionar visados a los desplazados, se olvidaron de quienes iban a viajar a su país para ver un torneo de golf. No consideraron a los miembros del grupo español como personas de importancia para entrar en su país en estos momentos y denegaron los accesos.
Menos mal que unos miembros de , organizadores de la próxima edición, pudieron acceder a Inverness en los día previos y gracias a ellos la Marca España ha podido estar presente para recoger el testigo de cara a Finca Cortesín. Es importante que se sepa que la siguiente sede es una apuesta de todo el golf español y que todo el país va a estar apoyando un evento que va a a ser clave para el deporte europeo. De entrada, los abanicos y el flamenco ya destacaron en las jornadas previas y no cabe duda de que al finalizar la competición el próximo lunes no quedará nadie sin saber quién organizará la siguiente etapa de este gran torneo bienal.
Europa sorprende en los foursomes (0,5 - 3,5)
No se sabe si por la influencia española o por el la motivación del triunfo previo de las juniors después de catorce años, pero las europeas dieron la gran sorpresa en la primera jornada del torneo. En la modalidad de golpes alternos , las continentales superaron la presión de un público contrario y de los poderosos dúos rivales para arrasar sin contemplaciones. Llevaron sus partidos con solvencia hasta los últimos hoyos y superaron situaciones muy adversas para acabar dominando por (0,5-3,5) , lógicamente sin perder ni un solo partido . El único empate que se cedió fue contra Ewing/Kang , que pusieron dormie a Boutier/Hall hasta que estas tiraron de casta al ganar los dos últimos agujeros y aguaron la fiesta a las estadounidenses. Los triunfos de las de Catriona Matthew llegaron de la mano de Nordqvist/Castren ante Kang/Ernst ; Reid/McGuire frente a las hermanas Korda y Hull/Pedersen frente a Thompson/Altomare . Todas ellas vencieron por uno arriba .