Coronavirus
Claudia Pons, tras superar la Covid-19, ante el primer torneo de selecciones
La seleccionadora española de fútbol sala Claudia Pons ha relatado a través de la RFEF cómo han sido para ella estas últimas semanas. Además de lidiar con el Covid-19 , Pons se ha mantenido en constante comunicación con el resto del cuerpo técnico. El staff de la Selección lleva a cabo el seguimiento de jugadoras y rivales, al tiempo que ya planifica la próxima gran cita deportiva.
Siguiendo el calendario de UEFA, entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre, España debe viajar a la localidad sueca de Gavle para disputar el Preeuropeo . Los partidos están fijados para el 2, 3 y 5 de septiembre, ante la anfitriona Suecia, Italia y un equipo aún por determinar de la ronda previa -Serbia, Lituania, Eslovaquia o Irlanda del Norte- que está pendiente de disputarse.
El equipo nacional defiende título y, como tal, la entrenadora catalana es consciente de que todos los rivales se preparan a conciencia antes de enfrentarse a las nuestras. No hay duda de que España parte como favorita para volver a reinar en el Europeo. Sin embargo, Portugal y Rusia -dos equipos con los que las españolas están acostumbradas a medirse- son también serios aspirantes para alzarse con el trofeo.
«Todo volverá a la normalidad»
Ha sido jugadora en varios clubes de Primera División e internacional en 23 ocasiones. Cuando dejó de competir se unió al cuerpo técnico de la Selección Española de Fútbol Sala y desde el 30 de agosto de 2018 tomó las riendas del combinado nacional. Claudia Pons tiene el enorme privilegio de haber levantado el primer Europeo de la categoría, además de haber conseguido la medalla de bronce en los JJ.OO de la Juventud de Buenos Aires 2018.
A los pocos meses de acceder al cargo, ya había obtenido un excelente palmarés. Al que hay que sumar diferentes distinciones individuales. Pons fue premiada en el World Soccer Congress 2019 y nombrada mejor entrenadora catalana del año, entre otros galardones. Unos reconocimientos que, reconoce, no hubiera logrado sin el grupo de jugadoras y técnicos con los que trabaja.
Antes de poner fin a la entrevista, la seleccionadora lanza un mensaje. «Lo primordial y lo más importante en estos momentos es la salud. El deporte queda en un plano secundario, pero estoy segura de que todo volverá a la normalidad. Debemos tener paciencia y siguiendo las indicaciones de las autoridades podremos disfrutar del fútbol sala, que tanto nos gusta».