Lucha libre

Conmoción en Japón por el suicidio de la popular luchadora Hana Kimura

Con solo 22 años de edad, no pudo soportar el acoso al que se vio sometida en las redes tras su paso por un 'reality show'

Hana Kimura TWITTER

S. D. | REUTERS

La lucha libre está hoy de luto por la muerte de la joven Hana Kimura, de solo 22 años. La luchadora japonesa se ha quitado la vida tras la burlas e insultos recibidos a través de sus redes sociales a raiz de una discusión con un participante del reality show 'Terrace House', en el que participaba.

Kimura era una de los seis residentes en la temporada más reciente de este programa, internacionalmente popular, que sigue la vida de hombres y mujeres jóvenes que viven juntos y que suspendió la filmación en abril debido al coronavirus.

La luchadora era una de las favoritas de los fanáticos en el programa, con su característico cabello rosado y personalidad tímida que contrastaba con su personalidad en el ring de lucha libre.

«Lamentamos informar del fallecimiento de Hana Kimura. Pedimos respeto y tiempo para que sus seres más cercanos puedan procesar lo ocurrido, así como también sus oraciones para todos ellos», confirmóStardom, la empresa a la que pertenecía la luchadora.

Kimura llegó a escribir un mensaje de despedida en las redes que borró poco después y que daba una idea de su estado de ánimo: «Recibo casi cien opiniones francas todos los días. No puedo negar que estoy herida. Estoy muerta. Gracias por darme una vida, madre. Fue una vida en la que quería ser amada. Gracias a todos los que me apoyaron. Los amo. Soy débil, lo siento. Ya no quiero ser humana. Era una vida en la que quería ser amada. Gracias a todos, los amo. Bye Bye».

La muerte de Kimura, cuya última pelea fue el 24 de marzo contra Mayu Iwatani, conmocionó a los aficionados a la lucha e hizo pública su preocupación por el acoso en las redes sociales después de conocer los informes en torno al sufrido por la luchadora.

Yukio Hatoyama, exprimer ministro de Japón, también escribió sobre la muerte de Kimura en Twitter, argumentando que Japón debería considerar penas severas para aquellos que atacan a personas a través de las redes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación