Comienza en España la segunda temporada del circuito de vela SailGP
La gran final del campeonato mundial se disputará en San Francisco (Estados Unidos) los días 26 y 27 de marzo de 2022
Este fin de semana comienza la segunda temporada del circuito SailGP , el campeonato mundial de vela que comenzó en Bermudas el 24 de abril. Se celebrará en Cádiz el 9 y 10 de octubre y supondrá un nuevo reto para los equipos, ya que es la primera vez que el puerto andaluz de Cádiz acoge un evento de estas características.
Las tripulaciones tendrán que acostumbrarse a las condiciones de navegación de la bahía gaditana . Las regatas se celebrarán frente al emblemático casco antiguo de Cádiz, por lo que la ciudad ejercerá de espectacular escenario de fondo para la acción en el agua.
El circuito SailGP, patrocinado por Rolex, une el talento atlético de máximo nivel y la más avanzada tecnología de navegación. En total ocho equipos en representación de Australia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Japón y Nueva Zelanda se enfrentan en ocho pruebas celebradas en diferentes países a lo largo de 11 meses.
Desde el inicio de la temporada en Bermudas, el campeonato ha visitado r econocidos escenarios de navegación en Italia (junio), Reino Unido (julio), Dinamarca (agosto) y Francia (septiembre). La segunda temporada del circuito se completará con sendas pruebas en España (9 y 10 de octubre) y Australia (17 y 18 de diciembre), antes de la gran final que se disputará en San Francisco (Estados Unidos) los días 26 y 27 de marzo de 2022.
Cada evento de SailGP consta de una serie de intensas regatas de flota que determinarán la alineación para un 'match race' final en el que el ganador se lo lleva todo. Los catamaranes F50 con los que se disputa el campeonato son espectaculares embarcaciones de 15 metros de eslora (49,2 pies) y 2400 kg de peso que incorporan los últimos avances en tecnología naval. Al ser una clase de desarrollo de diseño único, todos los barcos son idénticos , pero están sometidos a mejoras continuas y simultáneas.