Fútbol Sala
Un club legendario con nombre de revista
Interviú contribuyó a forjar la leyenda del hoy llamado Movistar Inter, el club más laureado del mundo
Si uno mira la lista de clubes que juegan a día de hoy en Primera y Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) se da cuenta inmediatamente del evidente peso que los patrocinadores tienen en los mismos. En este deporte quienes aportan dinero a los equipos suelen participar en el «naming» de los mismos, con resultados tan variados como ElPozo Murcia, Fútbol Club Barcelona Lassa, Jaén Paraíso Interior, Pescados Rubén Burela o Software DELSOL Mengíbar.
Para los amantes del «futbito» e incluso para los organismos que lo regulan es una tradición no del todo cómoda, pero contra la que hay poca cosa que hacer . Por un lado por el hecho de que el nombre del patrocinador se ponga al nivel de la denominación del club, y por otro porque el baile de patrocinios puede llegar a ser notablemente desconcertante . De ello pueden dar fe, por ejemplo, los aficionados del Ribera Navarra y del Zaragoza, pues los segundos heredaron del primero el apellido Ríos Renovables cuando esta empresa decidió cambiar su apoyo de los navarros a los aragoneses de un año para otro.
Sin embargo, también hay patrocinios que se han alargado casi tanto como la propia historia de los clubes , como es el caso de la empresa alimenticia ElPozo, indisociable del club de fútbol sala de Murcia desde hace muchos años. O el del equipo más laureado del mundo, el hoy llamado Movistar Inter, y la revista 'Interviú', si bien el peculiar caso del conjunto madrileño tiene sus matices.
Fundado por José María García
El equipo que hoy por hoy domina el fútbol sala español y europeo nació en 1977 gracias al impulso del periodista José María García y bajo la denominación de 'Hora XXV', como se llamaba entonces el programa nocturno de la Cadena SER. Además de García y otros periodistas, por su plantilla pasaron exjugadores de fútbol de la talla de Amancio, Adelardo o Ufarte , y en sus inicios se limitó a jugar partidos de exhibición o benéficos. Sin embargo, solo un año después el club se ganó en la primera competición organizada por la Federación Española de Fútbol el derecho a disputar la nueva Primera División.
Así, en la campaña 1979-80 conquistó su primer título de liga, y lo hizo bajo la denominación de ' Interviú Hora XXV '. Al nombre fundacional se le unió así el de la bisoña pero atrevida revista nacida apenas tres años antes en el inicio de la 'Transición' y que estos días se ha conocido que dejará de publicarse .
Como patrocinador principal Interviú, además de dar nombre al club, se sumó al escudo, acompañando a un micrófono, una pluma y al año de su fundación. Los éxitos del equipo madrileño en la década de los 80 comenzaron a forjar su leyenda.
Por exigencias de los patrocinios, el club, siempre moviéndose para tener un respaldo económico que le permitiese tener a los mejores jugadores , cambió varias veces de denominación pero siempre con 'Interviú'. Así, de 1981 a 1991 fue 'Interviú Lloyd's', del 91 al 96 'Interviú Boomerang' y del 96 al 99 'Boomerang Interviú'.
El nombre de la revista se perdió de la denominación oficial en la temporada 1999-2000, dejando paso a la marca de telefonía Airtel, y del 2000 al 2002 a Antena 3. Regresó por seis años más, primero cuando el equipo volvió a llamarse 'Boomerang Interviú' entre 2002 y 2007, e 'Interviú Fadesa' en el curso 2007-08.
Inter sigue siendo «el Interviú»
Fue entonces cuando terminó la relación, casi tres décadas e infinidad de títulos después, que dejaron un poso muy importante y difícil de olvidar en el deporte del 40x20 . Por eso hoy, cuando muchos jugadores y entrenadores de fútbol sala se refieren en sus declaraciones públicas al club madrileño le siguen llamando «el Interviú». Incluso aunque, una vez finalizado el patrocinio con la revista, en 2008 se acortase su nombre a 'Inter' y encontrase un nuevo apoyo en Telefónica y la marca 'Movistar' .
Ahora que la revista afronta sus últimos días de vida, uno de los mejores homenajes se lo rinde, y se lo seguirá rindiendo, un equipo de fútbol sala. Nada menos que el considerado por muchos el mejor club de fútbol sala del mundo .