Tokio 2020

La clandestina inauguración de la villa olímpica

El miedo al virus ensombrece la apertura del hogar de los atletas que ya está en marcha a la espera de la llegada masiva de los deportistas

Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A diez días del inicio de los Juegos, la penumbra y la incertidumbre siguen envolviendo la cita. Confirmado que no habrá público en las gradas, la actualidad comienza a girar ahora en torno a los atletas, que irán llegando en las próximas horas a Japón. Allí se alojarán en una villa olímpica que ha sido abierta hoy oficialmente de manera clandestina. Sin medios, sin autoridades y (casi) sin atletas.

El miedo al virus ha convertido lo que habitualmente es una fiesta en un acto protocolario sin apenas testigos. Esta vez no hubo presencia de periodistas ni se realizó ningún gesto que mostrara al mundo la apertura de la casa de los deportistas . Todo enfangado por el coronavirus, protagonista principal de la cita sin ser uno de los participantes.

Lo que sí hubo fue varios coches de policía en la entrada de la villa -fuertemente vallada-, protegiendo la entrada de cualquier acceso indeseado a la misma, al mismo tiempo que hacían su llegada diferentes autobuses.

Sí que puede verse ya la imagen icónica de las banderas de las diferentes delegaciones ondeando en los balcones , el único rastro cierto de que hay vida ya dentro de la villa.

«Estamos todos en el mismo barco remando en la misma dirección. Nuestro objetivo común es tener unos Juegos seguros para todos», explicó Thomas Bach , presidente del Comité Olímpico Internacional, en su primera reunión con el mandamás de los Juegos, Seiko Hashimoto, desde su llegada a Japón hace unos días.

Los atletas tienen prohibido llegar a la villa hasta cinco días antes de su competición y deben abandonarla obligatoriamente, como máximo, dos días después de finalizar su participación en los Juegos.

Los alrededor de 18.000 integrantes de la familia olímpica que se alojarán en el complejo deben lucir mascarilla en todo momento, manteniendo la distancia social y sometiéndose a test de control diarios. Se espera que el 85 por ciento de los atletas lleguen ya vacunados a Tokio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación