GOLF - JUNIOR SOLHEIM CUP

Las chicas europeas y el "milagro de Ohio"

El equipo continental remontó un 8-4 inicial y ganó a las norteamericanas por 11-13

El equipo junior europeo, vencedor en Ohio (Estados Unidos) SOLHEIM CUP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se sabe que el golf europeo tiene a los norteamericanos entre ceja y ceja. Tanto en categoría masculina como femenina. Y si a los primeros las últimas ediciones de la Ryder Cup se les están dando especialmente bien (Europa ha ganado nueve de las últimas doce ediciones) a las mujeres les cuesta más doblegar a sus rivales. Es cierto que han ganado tres de las últimas cinco citas (con especial relevancia al último éxito de Glenneagles , con ese putt de Suzanne Pettersen en el último momento), pero en su caso se nota más la diferencia de nivel entre el LPGA y el LET a la hora de formar y dar ocasión de competir a las jugadoras.

Por eso tiene especial importancia que las menores de 18 años tengan la ocasión de foguearse en un torneo similar al de las mayores (la Junior Solheim Cup ) que se celebra como previa al torneo absoluto, que comienza el sábado en territorio estadounidense: el recorrido de Inverness de Toledo (Ohio) . Y si la comandante de la nave juvenil es Annika Sorenstam , la mejor jugadora de la historia del golf, las continentales llevaban un plus de motivación y responsabilidad que las hizo dar lo mejor de sí mismas.

Después de haber pagado la novatada en la primera jornada (cayeron 8-4) las continentales se enfrentaban a un imposible en la segunda: necesitaban ganar 8,5 puntos de los 12 en juego para darle la vuelta al marcador y ganar una prueba que les era esquiva desde hacía catorce años. En aquella ocasión Carlota Ciganda formaba parte de la selección nodriza y ahora, con la navarra como veterana de la absoluta, lo han vuelto a conseguir.

Invocando al "milagro de Medinah" de Chema Olazábal en la Ryder de 2012 , la sueca Sorenstam fue capaz de motivar a sus jugadoras para ir poco a poco amarrando partidos pese a jugar a domicilio. Con dos españolas en el grupo, las madrileñas Cayetana Fernández y Andrea Revuelta , los tablones de resultados se fueron tiñendo de azul hasta que la checa Denisa Vodičková logró el punto decisivo en el 17 a la estadounidense Sara Im lo que provocó la locura de sus compañeras. “Me siento muy orgullosa y emocionada. Además de a mi familia, he dedicado mucho tiempo a ofrecerle a las golfistas jóvenes lo mucho que el golf me ha dado a mí, y semanas como estas me llenan el corazón de alegría y la cabeza de recuerdos maravillosos. El golf está en buenas manos y estoy deseando ver los éxitos que logran estas chicas en los próximos años”, reconoció Sorenstam.

Por esta competición previa han pasado diez de las doce componentes del equipo absoluto que mañana se medirá a las norteamericanas, lo que demuestra su importante aportación a su formación competitiva: Georgia Hall, Emily Kristine Pedersen, Céline Boutier, Charley Hull, Leona Maguire, Sophia Popov, Ciganda, Anna Nordqvist, Melissa Reid y Pernilla Lindberg . Después del milagro de las pequeñas, ahora les toca a ellas dar la siguiente campanada en Ohio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación