Caster Semenya, obligada a reducir sus niveles de testosterona

El recurso de la atleta sudafricana fue descartado por el TAS que dio la razón a la federación de atletismo

La atleta sudafricana Caster Semenya durante la prueba de la Diamond League en Doha, el pasado 4 de mayo de 2018 REUTERS

ABC Multimedia

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestima el recurso de la sudafricana Caster Semenya contra la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) . En virtud de esta decisión, las mujeres que, como ella, padecen hiperandrogenismo deberán medicarse para reducir sus niveles de testosterona. En caso contrario no podrán participar en las pruebas femeninas de medio fondo, sino en las masculinas.

Hace un año, la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) anunció una nueva regulación, que obligaba a las atletas a mantener los niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro durante un periodo continuado de al menos seis meses , para competir en pruebas de entre 400 m y una milla y ver reconocidas sus marcas.

Caster Semenya recurrió ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en junio de 2018. En octubre, a un mes de la anunciada entrada en vigor de la norma, la IAAF la dejó en suspenso a la espera del fallo del tribunal.

Lea la noticia completa aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación