Carreras de caballos

«Oriental»–«Noray», duelo en el Premio Young Tiger

«Prince Hamlet», favorito en el Premio Partipral

Llegada del Gran Premio CIMERA 2019 Foto cedida por 'A galopar'

Javier Fernández-Cuesta

Mañana domingo 22 de septiembre, se celebrará en el  Hipódromo de La Zarzuela , la segunda jornada de la temporada con siete emocionantes carreras, mas la sexta prueba de II Campeonato Ponyturf, como siempre, a partir de las 11:30 horas.

Las dos pruebas más destacadas del programa serán las preparatorias para la milla del Gran Premio de la Hispanidad , que se celebrará el próximo 13 de octubre. El Premio Young Tiger, para los ejemplares de edad, y el Premio Partipral, para los potros y potrancas de tres años.

Abrirá la mañana, el Premio Tattersalls – Biblioteca del Turf “Miguel Ángel Ribera, (Made in Spain) , para potros y potrancas de 2 años. Distancia 1.200 metros línea recta. Ocho Participantes. Por valores, destaca Truhan como favorito, pero no lo va a tener fácil, su última fue en arena y con curva. El domingo dará peso a sus rivales y es línea recta. Aun así, es el potro a batir. Sus enemigos más duros deberían ser Baba Karam y Marrero. La debutante Gadea con buenos trabajos, podría sorprender.

La segunda carrera será el Premio Trucial , para potrancas de 2 años, nacidas y criadas en España. Trece candidatas tomaran la salida desde el poste de los 1.500 metros. La favorita es Good Tryp, aunque no ganadora, en la llegada en sus tres salidas, buscará por fin pasar por ganadores. Arbelaiz, Irene y Alaska intentarán ponerlo difícil. Moon Shadow, podría ser la sorpresa. Bote en la apuesta de Ganador de 2.000 €

La tercera carrera será el Premio Bobi , hándicap desdoblado segunda parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, sobre la distancia de 2.300 metros. Veinte participantes. La carrera más complicada de la mañana. A priori, los favoritos son Rosaura, Romelia, Last Drink e Iván el Terrible, pero no nos podemos olvidar de Anaburg, Atlantico, Doble o Nada y Tilmeeth. La visita al Paddock es indispensable.

Además hay dos caballos muy bajos en el hándicap, que bordan la distancia pero están en horas bajas. Si “despertaran serían temibles”, se trata de Garmar y Lee Bay. Para hacer más atractiva la carrera, hay un bote para la apuesta trío de 3.000 €.

En cuarto lugar, se disputará el Premio Faramir , hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, también sobre la distancia de 2.300 metros. Doce participantes. Genessee destaca claramente sobre el resto. Fue buenísimo su segundo puesto en el Benitez de Lugo de la semana pasada y merece ya conseguir su primera victoria del año. Sus rivales más fuertes serán Urban Rock, Roneo, Mr. Axel y Hooponopono.

El Premio Young Tiger , se disputará en quinto lugar, en que se darán cita los mejores especialistas sobre la milla, de 4 años en adelante. Diez aspirantes al triunfo en los 1.600 metros de recorrido. Gran expectación por ver de nuevo a los mejores velocistas en liza. Oriental y Noray, nos han regalado emocionantes llegadas, pero siempre ha salido victorioso el caballo japonés. Mañana se verá otro bonito duelo, en el que Oriental parte como favorito, pero deberá emplearse a fondo para batir a Noray. En la “pelea” por las colocaciones, nos inclinamos en Planteur Davier, Cefiro y Dieulefit.

La sexta carrera será el Premio Partipral , para potros y potrancas de 3 años, en la otra preparatoria del Gran Premio de la Hispanidad. Los 1.600 metros de recorrido, tendrán seis candidatos a la victoria. Prince Hamlet ganó tres carreras a 2 años en Francia, pero este año a pesar de haber perdido valor conserva el suficiente para ser favorito aquí, además ha sido reenganchado. Resacón y Einar, hablarán en la pista.

La séptima carrera será el Premio Todo Azul , reservada a Aprendices, Jinetes Jóvenes Profesionales y Profesionales que no hayan ganado 12 carreras desde el 1 de septiembre de 2018, para yeguas de 3 años en adelante. Siete participantes desde el poste de los 2.000 metros. Las tres representantes del Preparador Guillermo Arizcorreta, Briscola, Celestin’s y Fee Du Bien, están en disposición de hacer trío. Power and Peace, intentará impedirlo.

Cerrando la mañana,  veremos en pista a los divertidos ponys en el II Campeonato Ponyturf , esta vez para disputar la sexta carrera que estará amadrinada por la Fundación A La Par que trabaja por los derechos y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual. Contará con diez ponys Categoría A, que recorrerán 250 m. en la pista de hierba junto a sus pequeños jinetes de 8 a 12 años.

La semana pasada informando de la lucha por la estadística de Jockeys, di por error la suma de carreras ganadas en la Temporada de Verano en el Hipódromo de San Sebastián. La situación global del año queda de la siguiente manera, primero, Ricardo Sousa que con sus 4 victorias del domingo pasado, lleva ya 52, segundo está Borja Fayos con 45, tercero Vaclav Janacek con 44 y cuarto Jaime Gelabert con 36 victorias.

Por otro lado, vuelve el espacio de “Firma de Jockeys”  donde los aficionados pueden conocer a sus ídolos de cerca, así como recoger de sus manos una postal con su fotografía firmada y dedicada, y unas gafas auténticas de competición de regalo. Nos visitarán Ricardo Sousa, Borja Fayos, Paquito Jiménez y José Luis Borrego, y también estarán firmando postales los niños y niñas jinetes participantes del Campeonato Ponyturf, una manera de acercar a los más pequeños a este bonito y apasionante mundo de las carreras de caballos.  Para aprender a montar a caballo y vivir la emoción de una auténtica carrera, estarán preparados los caballos mecánicos para que los pruebe todo el que quiera.

Se completa el día con la diversión de los más pequeños en el  Club Ponyturf  con castillos hinchables y paseos en pony, y con las ofertas gastronómicas de los foodtrucks situados en los jardines, el Buffet libre de Mallorca bajo la Tribuna Central,  y las Barras del Hipódromo.

Un concierto en directo del grupo Triboo Pop, a partir de las 15:00 horas, será el encargado de cerrar la jornada con la música en directo de los años 80 y 90, hasta las 17:30 de la tarde.

Recordamos que existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permitieran la salida desde ese punto, se trasladaría a la Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Entrada de adulto a 7 € y gratuita a los menores de 18 años (acompañados por un adulto).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación