Carreras de caballos

'Another day of sun' y 'Buthela', favoritos en el Gran Premio Antonio Blasco

Bote en la Apuesta Pick 4 de 3.612 €

FOTO CEDIDA POR JAVIER FERNANDEZ-CUESTA

Javier Fernández-Cuesta

Este domingo 24 noviembre, se disputará la undécima jornada de la Temporada de Otoño en el Hipódromo de la Zarzuela con la celebración de siete emocionantes carreras en las que el estado de la pista será protagonista, como siempre desde las 11:30 horas y en la que recordaremos a la mítica y añorada Cuadra Rosales y a su propietario Antonio Blasco.

Cuadra Rosales - Antonio Blasco

La Cuadra Rosales, con su chaquetilla amarilla con la Cruz de San Andrés roja, escribió los capítulos más dorados del turf español. Desde los años 70 hasta finales de los 80, el gran equipo formado por Blasco, como propietario, Claudio Carudel (el rubio de oro) su jockey desde 1972 hasta 1987 y Fulgencio de Diego su entrenador desde 1965 a 1982, levantaron pasiones en las tribunas y crearon gran afición contagiando entusiasmo a propios y extraños. La Cuadra Rosales, ganó la estadística de propietarios en quince ocasiones, desde 1971 hasta 1988, consiguió tres Copas de Oro de San Sebastián y venció en nueve ocasiones en el Gran Premio de Madrid, además de sus triunfos en hipódromos extranjeros.

D. Antonio Blasco fundamentó su proyecto en la cría de purasangres que inició en la Yeguada de Aranjuez en los años 50, trasladándose a principios de los 70 a la Venta de la Rubia. El proyecto Rosales tampoco se podría entender sin el apoyo y empuje de Dña. Marita Villalonga, su esposa, quien en 1955 registró los colores de la Cuadra Rosales y posteriormente la traspasó a su marido. En 1971 el trabajo comenzó a dar sus frutos con grandísimos campeones que triunfaron durante cuarenta años (entre 1953 y 1993, la época más dorada de las carreras en nuestro país) en los hipódromos españoles y extranjeros.

Algunos de los pura sangres más destacados fueron Sultán El Yago, Travertine, My Mourne, Takala, Chacal, Dual Sea, Tukumán, Barilone o Pharly como ganadora de un Grupo 1, destacando Teresa, la extraordinaria yegua imbatida en España a dos y tres años, que se convirtió en un mito en la segunda mitad de los 80 y en Francia se la consideró la mejor embajadora moderna de la Rosales, que tras participar en el Arco del Triunfo llegaron a ofrecer 130 millones de pesetas que D. Antonio Blasco no aceptó.

Para conocer la historia de la magnífica Cuadra Rosales y su percusor D. Antonio Blasco se podrá visitar una amplia exposición con documentación gráfica y audiovisual en el Museo de la Fundación Torroja, situado en la tribuna norte y con entrada de libre acceso.

La jornada

Abrirá la mañana, el Premio Marita Villalonga , (Made in Spain), hándicap, para caballos y yeguas de 2 años, sobre una distancia de 1.500 metros. Cinco participantes. En principio Navia destaca sobre el resto de rivales, es la clara favorita y la carrera pasa por ella. Baba Karam está corriendo mucho y siempre figurando, volverá a estar ahí. Melampo, reenganchado, a completar el trío.

Bote en la Apuesta Pick 4 de 3.612 € (Acertar el ganador de la 2ª, 3ª, 4ª y 5ª Carrera)

La segunda carrera será el Premio Marcos Carmena , reservado a Amazonas y Gentleman, hándicap para caballos y yeguas de 3 años en adelante. Diez ejemplares desde el poste de los 2.300 metros. Los favoritos son Embat, Santiz y We Know, destacan por valor y bordan la distancia, pero la escala no les beneficia. A Nice To Meet You se le vio que va recuperando la forma, también hace muy bien la distancia y tiene un remate demoledor, no se le puede olvidar, además lleva una escala cómoda. Garmar sube mucho de valor con pista pesada, adora la distancia y lleva el peso más liviano. Estará muy cerca.

La tercera carrera será el Premio Fulgencio de Diego , hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, sobre la distancia de 1.800 metros. Diez participantes a las órdenes del Juez de Salida. Carrera muy igualada y de difícil pronóstico ya que todos tienen algo que decir, de todas formas, los que parten como favoritos son Barenton, Ferja, Power and Peace y Arrigunaga, pero no nos podemos olvidar de Algaida, Alejandría y Tihanna. Podría sorprender Obanos, que aunque está corriendo mal, se encuentra muy situado y ha tenido valores como para decidir aquí. En resumen, muy difícil.

La cuarta carrera será el Premio Sultán el Yago , Patrocinada por IFEMA Madrid Horse Week, hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de 3 años en adelante, también sobre la distancia de 1.800 metros. Doce ejemplares a las órdenes del Juez de Salida. Destacan como favoritos Nice piorno, Carolini, Atlantico y Tommy’s Boy, a priori la carrera pasa por los cuatro, aunque yo no me olvidaría de Peñalara, excepto en su salida, quizás fuera de distancia, ha figurado en todas salidas, además baja de nivel.

El Gran Premio Antonio Blasco , (Made In Spain), se disputará en quinto lugar, para caballos y yeguas de 2 años en adelante. Trece candidatos a la victoria sobre 1.400 metros de recorrido. Another Day Of Sun, viene de recuperar su mejor forma, ganó la carrera el año pasado y además, adora el barro. Es el caballo a batir. Buthela, es millero, ha quedado segundo en un Grupo 2 en Francia, no llega en su mejores valores pero si con suficiente para ser competitivo. Muy peligroso. Radames y Resacon, lo pondrán muy difícil, no están batidos de antemano.

En sexto lugar, se correrá el, Premio Casualidad , para caballos y yeguas de tres años en adelante. Ocho ejemplares desde el poste de los 1.800 metros. Después de victoriosa carrera del otro día, My Flinders tiene todo para repetir. Legionario será su mayor enemigo, lleva cuatro seguidas en el dinero y otra vez estará ahí. Gormaz, Geenback Boogie y Boston Bruin, a completar el trío.

Cerrando la jornada y en séptimo lugar, se disputará el Premio Barilone , para caballos y yeguas de 3 años en adelante, no ganadores. Siete participantes. Distancia 2.100 metros. Time Inmemorial, Last Drink y Carvali son los favoritos. Gospodin podría ser la sorpresa.

Una jornada más HZ propone una manera diferente de disfrutar del aperitivo del domingo con amigos y familia, siempre con tapas caseras que combinan a la perfección con una cerveza Mahou o con un estupendo vino de Bodegas Matarromera. Esta vez se podrá elegir entre las patatas revolconas y los callos a la madrileña. ¡La combinación perfecta por sólo 5 euros!

Diversión para toda la familia desde las 11:00 de la mañana, donde también se puede disfrutar de la oferta gastronómica de hamburguesas, perritos calientes, bagles y mucho más, en los diferentes foodtrucks repartidos en el Jardín Sur y Norte, así como del Buffet libre de Mallorca bajo la Tribuna Central.

Y para los más pequeños de la casa el “Club Pony Turf” está preparado con castillos hinchables tematizados, talleres pintacaras y paseos en pony para que se diviertan y jueguen toda la mañana, y además es gratis.

Este planazo se alarga hasta las 17:00 horas para disfrutar de una sobremesa con buena música.

Recordamos que existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos, con salida desde las 10:30 horas cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permitieran la salida desde ese punto, se trasladaría a la Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).

Entrada de adulto a 7 € y gratuita a los menores de 18 años (acompañados por un adulto).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación