Inicio y final en el Barcelona. La carrera de Pau Gasol comienza en casa, en el Barça, donde juega hasta que da el salto a la NBA. Allí volvería veinte años después para jugar otra media temporada de azulgrana Memhpis y el salto a la NBA. Aunque fue drafteado por los Hawks, nunca jugó en Atlanta. Fue traspasado enseguida a los Grizzlies, donde jugó siete temporadas en las que demostró una gran valía. Llamó la atención de las mejores franquicias de la liga americana Los anillos en los Lakers. En 2008 su carrera da un giro radical. Ficha por los Lakers a mitad de temporada y, junto a Kobe Bryant, acabaría ganando dos anillos de campeón siendo uno de los mejores del equipo Nuevas aventuras en la NBA. Cansado de la reconstrucción a la que se habían visto abocados los Lakers, decide salir en busca de nuevos retos. Ficha por los Bulls, otra de las franquicias legendarias de la liga, donde no tendría suerte por culpa de las lesiones de jugadores importantes como Derrick Rose A las órdenes de Popovich. Terminada su etapa en los Bulls, Pau decide aceptar la oferta de los Spurs, que ya le habían tentado en el pasado. Juega allí tres años, que comienzan bien y acaban muy mal por culpa de las lesiones. Allí comienza su calvario con el pie Unos Bucks con la mirada en el título. Pau llega en 2019 a Milwaukee, donde ya hay una plantilla con aspiraciones de ser campeona. Manda Antetokounmpo y Pau ejerce un papel de tutor con los más jóvenes. Apenas puede jugar por su lesión y sale pronto con rumbo a otro destino Portland, punto final a la NBA. Es en Oregon, donde jugó Fernando Martín, el lugar donde acaba la carrera de Pau Gasol en la NBA. Allí apenas luce la camiseta para posar y entrenar, pues la lesión en el pie no le permite más. Rescinde su contrato y se centra en su recuperación Vuelta a casa pensando en los Juegos. Con el objetivo de llegar en buena forma a los Juegos de Tokio 2020, Pau se acerca al Barcelona, que le abre las puertas del vestuario en 2021. De azulgrana juega el último tramo de la temporada, en un regreso a casa emotivo para él España, su equipo del alma. No ha habido otro equipo que le haya dado más alegrías y al que le haya regalado él más esfuerzo que a la selección española. En total, once medallas con la absoluta, incluidas dos platas y un bronce olímpicos y el oro Mundial de 2006