Bádminton

Carolina Marín se queda a las puertas del título de maestra

La onubense cede ante Tai en un choque apretadísimo con el que concluye un gran tour con tres finales y dos coronas en Tailandia

Carolina Marín EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carolina Marín admitió que, en la preparación para ganar su primer Mundial, había habido lágrimas, momentos de pensar que no podría con los entrenamientos del día siguiente. Pero no sabía que todavía podría ser peor. Así fue su camino hacia el oro olímpico en Río 2016. Otro calvario. Pero la onubense ya sabe que para cada meta, la carrera va a estar llena de obstáculos, cada vez más difíciles porque cada vez el objetivo es mayor y las rivales, también. Pero en la enésima reinvención, Carolina Marín vuelve a demostrar que también ella es mayor, como su ambición, su preparación y su empeño. La jugadora ha completado un tour de 25 días por Tailandia sumando victorias, confianza y títulos . Aunque se ha quedado a apenas dos puntos en el torneo de maestras. Ella ya lo es, por todo lo que ha conseguido, pero es Tai Tzu Ying , número 1 del mundo, la que se lleva el título de facto tras vencer en la tercera final consecutiva que compartían en esta gira asiática (14-21, 21-8 y 21-19).

La taiwanesa también había aprendido en esta concatenación de choques con la española. Si perdió fácil en el primer torneo, complicó la segunda final y mostró su mejor versión en esta Copa de Maestras. Inició ella el ataque en el primer set, pero Marín supo rehacerse a tiempo. No así en el segundo set, donde la española perdió chispa, pagó el esfuerzo de esta burbuja interminable de casi un mes, y cedió sin remedio. Y en la tercera manga, complicadísima, de un nivel a la altura de las mejores del ranking , la pelea fue a rachas, con muy buen bádminton y donde la taiwanesa evidenció su crecimiento en la paciencia que la llevó a la victoria.

Comandó el marcador en el inicio del set definitivo. Intercambios larguísimos en los que no fallaba la taiwanesa. Pero Marín nunca cedió demasiado terreno, lo que le permitió encadenar varios puntos consecutivos para ponerse, por fin, por delante con 9-8. Anders Thomsen, desde la esquina, invitaba a la onubense a atacar, pero con paciencia, lo que provocó varios errores no forzados en su rival y la posibilidad de ponerse con 15-10 .

La taiwanesa se levantó del momento crisis con un parcial de 5-1, que replicó Marín con un punto de moral y psicología para ponerse 17-15. Y a pesar de eso, la propia jugadora española se pedía calma . A cuatro puntos del título todavía había mucho que defender y que sufrir.

Tanto como que Tzu Ying comenzó a imitar a la española en soltar la rabia en gritos tras cada punto , algo inusual en una jugadora con mucha filosofía oriental. Pero quizá fue eso lo que espoleó sus mejores puntos, asediando a Marín que, con empate a 19, ya no pudo contrarrestar los movimientos de la rival.

Cede Marín en esta tercera final consecutiva contra la taiwanesa. Un punto amargo porque se le resiste este título a la española . Sin embargo, después de esta gira asiática, con dos torneos en su mochila , puede convertir esta plata en un reto para superarse, todavía más, en las siguientes semanas. En la enésima reinvención de Carolina Marín.

«No ha podido ser, pero igualmente, os lo quiero enseñar porque estoy muy muy contenta de estas tres semanas de torneos que he hecho. Tres finales seguidas, dos de ellas ganadas. Hoy ha sido una pena, 21-19 en ese tercer set. Estamos jugando contra la númeo 1 y cualquier cosa puede pasar. Estoy muy orgullosa y muy contenta de sentir que estoy otra vez en muy buen nivel , en muy buen estado de forma. Me he sentido con mucha confianza en pista. He demostrado determinación y fuerza. Saco muchísimas cosas positivas de todo este mes en Tailandia», señaló la española.

«Agradeceros inmensamente el apoyo que recibo de todos día a día. Muchísimas gracias de corazón. Volvemos ya a España, que también hay muchas ganas después de todo el mes en esta habitación que veis, que no hemos podido salir, solo al pabellón para ir a competir. Por favor, en España, sigamos cuidándonos, tomando todas la medidas posibles . Mucha precaución y mucho cuidado», comentó antes de mandar un mensaje de advertencia al futuro: «Muy feliz por esto, os lo quería enseñar. El año que viene volveremos primero a clasificarnos y volveremos a por todas y a ver si podemos cambiar el color de este plato por el oro ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación