Ajedrez

Carlsen sorprende a Nepo en la primera partida del Mundial de Ajedrez

El campeón, con negras, puso en aprietos al aspirante, que tiene la misión de recuperar la corona para Rusia y pudo asegurar las tablas

Ian Nepomniachtchi y Magnus Carlsen, que saluda al árbitro, en el comienzo de la primera partida del Mundial de Ajedrez Eric Rosen / FIDE
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Campeonato del Mundo de Ajedrez ha empezado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con una partida lenta, cargada de maniobras y sutilezas. Pudo acabar en viernes negro para el aspirante, aunque sobre la superficie no ocurrieran demasiadas cosas. Al final, fueron tablas después de 45 movimientos en un interesante y tenso primer asalto de tanteo, de los 14 previstos. El ruso Ian Nepomniachtchi tiene la misión –y los medios, porque para Putin es una prioridad recuperar la corona–, de derrocar a Magnus Carlsen , vigente campeón. Otro ruso, Sergey Karjakin , fracasó en el intento 2016, aunque por poco, ya que forzó las partidas de desempate . Ahora el noruego sigue siendo favorito. Es el número uno, mientras que Nepo es quinto, pero no todo son malos augurios para él .

Ambos son de la misma generación y se conocen desde niños. El ruso es cuatro meses mayor. Cumplió en julio 31 años , mientras que el noruego lo hará el próximo martes. Tampoco es la primera vez que se ven las caras en un Mundial. Ya se jugaron el título en Peñíscola en 2002 , en categoría sub 12 , y en Grecia un año después, en sub 14 . Quizá sorprenda saber que el ruso ganó los dos campeonatos y que es el ajedrecista con mejor registro ante Carlsen, al que domina por cuatro victorias a una. Su relación es buena, por otro lado, y el aspirante llegó a trabajar para el noruego en el pasado. Pero como dijo Nepo en la rueda de prensa previa al torneo, «no hay amigos cuando te sientas al tablero».

La primera partida, en la que Nepo tenía la ventaja de jugar con blancas , no defraudó del todo. Empezó con una apertura española y el primero que se salió de lo más conocido fue Carlsen, en la jugada 8, con un valiente sacrificio de peón, que además era difícil de recuperar a corto plazo.

Ayuda informática

Se nota que Nepo ha llegado bien preparado a la cita, sin embargo, porque respondió rápido y no se perdió en el árbol de variantes, imposibles de memorizar para un humano. Él mismo confirmó que había estudiado la desviación elegida por Carlsen. Se sabe que el ruso dispone de la ayuda de un superordenador del Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología de Moscú , pero el de Magnus no será mucho peor y, a la hora de la verdad, el jugador está solo frente al tablero. Pese a todo, la informática ha cambiado la forma de jugar y es tan determinante que el control antidopaje es mucho menos importante que el escáner por el que pasan los jugadores.

Nepo, de pie, observa a Carlsen en la primera partida del Mundial Eric Rosen / FIDE

Lo que quedó claro es que en la apertura (las primeras jugadas) se vieron algunos movimientos no muy humanos, imposibles de improvisar para un 'pellejudo'. Nepo salió de esa fase de la partida con el citado peón de más, pero el noruego lo contrarrestaba con otras ventajas, menos materiales pero igualmente decisivas.

El número uno del mundo, fiel a su estilo, siguió apretando hasta recuperar su peón. De pronto, la posición era incómoda para Nepo . Cualquier otro podría haber colapsado, pero el aspirante aguantó con entereza, sin comerse el reloj. Pasó el control de tiempo de la jugada 40, a las cuatro horas de juego (las partidas pueden durar más de seis) y ya ninguno quiso arriesgar. La lucha se resolvió con tablas por triple repetición de jugadas.

De algún modo, los dos salen reforzados. Carlsen neutralizó el primer ataque de su rival con blancas y Nepo esquivó una bala peligrosa en el duelo más importante de su carrera. Para ganar a Magnus también hay que saber sufrir. «El resultado fue sólido», dijo Carlsen en la rueda de prensa posterior. «Siento que estaba un poco tembloroso a veces y hay cosas que podría haber hecho mejor, pero en general el resultado fue justo».

Nepo también se mostró razonablemente satisfecho: «Normalmente, con blancas, intentas ganar, pero unas tablas no son un mal resultado. Supongo que ha sido una partida buena por parte de Magnus , por lo que no siento nada específico».

Para ver la partida con comentarios más técnicos de los grandes maestros, se puede pinchar en el siguiente enlace:

Mundial de Ajedrez: tenso primer asalto de tanteo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación