Ajedrez

Carlsen remata el Mundial de Ajedrez con otro error de principiante de Nepo

El ruso empezó bien el campeonato, pero colapsó mentalmente después de su derrota en la maratoniana sexta partida

Magnus Carlsen prorroga su reinado Niki Riga / FIDE
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los grandes maestros que comentaban el encuentro no se podían creer la jugada número 23 de Ian Nepomniachtchi en la última partida del Campeonato del Mundo de Ajedrez. Tres campeones de España nunca estuvieron tan de acuerdo: «Esto es lo más loco que he visto en mucho tiempo», decía Paco Vallejo . «Se nota que no puede pensar, esa jugada es de estar bastante ido mentalmente», añadía David Antón . «Colapso total de Nepo, un error increíble», opinaba Miguel Illescas . El holandés Anish Giri no era menos duro: «Simplemente quiere perder. Para cualquiera que tenga ojos, esto es un desastre. Magnus Carlsen lo ha roto con su juego sólido».

Tiene que ser emocionante sentarte a jugar y saber que si tienes un día inspirado o tu rival se vuelve loco, circunstancias igual de probables, puedes ganar el Mundial. Ocurrió lo segundo, un nuevo error surrealista de Nepo , de principiante, decidió el título de forma prematura en la partida número 11, de las 14 previstas. El resultado final, 7,5 frente a 3,5 a favor de Carlsen , es de las mayores palizas que se han dado nunca en esta competición, que se juega desde 1886. Capablanca , otro genio, derrotó a un Lasker envejecido en La Habana, también con cuatro victorias a cero. Ocurrió en 1921, hace justo un siglo, y el derrotado cedía la corona después de 27 años, en circunstancias muy distintas.

La partida jugada en Dubái, a todo esto, se encaminaba hacia las tablas gracias a la capacidad del campeón para pensar como las máquinas, sin fisuras. Los intentos del ruso, que cuando está en forma puede ser muy creativo, se estrellaban contra la fortaleza el noruego. Tuvo una oportunidad en la segunda partida y luego, cuando perdió la sexta, la más larga de un Mundial, se le hizo una montaña recuperarse. En el encuentro final, después del grave error de la jugada 23 , el número uno tampoco atinó con el camino más corto. Sin duda se vio afectado por la sorpresa y por la dificultad que siempre supone cerrar cualquier puerta importante, pero acabó rematando la partida y el Mundial en la jugada 49.

Campeón desde 2013

Es la cuarta vez que Carlsen defiende con éxito el título que arrebató a Anand . Primero doblegó al indio en el duelo de revancha y luego superó con dificultades al ruso Karjakin y al italoamericano Caruana . Todos ellos hicieron un digno papel, pero Nepo ha logrado pasar a la historia como el peor aspirante posible . Más allá del resultado, sus errores no han sido dignos de un subcampeón, ni siquiera de un gran maestro.

El lenguaje no verbal de Nepo es demasiado transparente incluso para un jugador de ajedrez Eric Rosen / FIDE

La suerte , porque eso de que no influye en el ajedrez es otro mito, quiso que el noruego se enfrentara en 2021 a un gran oso, perezoso y peligroso, pese a todo, pero también gordo, según Iván Salgado . Nepo tiene indudable talento, pero le falta el carácter necesario para sobreponerse a la adversidad. No se puede decir que ganara el torneo de Candidatos de rebote, pero quién podía prever que la pandemia obligaría a cortarlo por la mitad , justo cuando el ruso había perdido el liderazgo en solitario. Cuando se reanudó, había tenido tiempo de recomponerse y pudo recuperar su ventaja, dos cosas que en Dubái le han faltado: tiempo e ir por delante en algún momento.

Giri lo decía ya en las primeras jugadas: «Magnus es muy superior, por un gran margen, y además ha jugado mejor este Mundial, lo que se refleja en el marcador». El número 7 del mundo también celebraba la apertura que se jugó este viernes, pese a todo, una italiana que prometía una partida larga, como auguraba Judit Polgar. Nepo jugó demasiadas veces 'al toque', sin embargo, una constante en este campeonato y algo que seguía poniendo nerviosos a casi todos los comentaristas. Fue él quien introdujo una pequeña novedad teórica, un movimiento inusual en el ajedrez de élite, que tampoco impresionó a Carlsen.

Kasparov dijo que una vez el ajedrez es sufrimiento. Para Nepo lo ha sido, desde luego. Carlsen ya suma ocho años como campeón del mundo, pero es difícil que vuelva a tener un rival tan cómodo en el futuro, en el que ya asoman jóvenes talentos muchísimo más peligrosos, como Alireza Firouzja , número 2 del mundo con solo 18 años. Nacido en Irán pero ya ciudadano francés, este chico está llamado a marcar su propia era, si no se malogra.

La FIDE, por cierto, ya ha anunciado que Polonia será la nueva sede del Mundial de rápidas , que se juega este mismo mes. La incidencia de la pandemia en Kazajistán, el lugar previsto, había puesto en peligro el campeonato. No cambian las fechas, del 25 al 31 de diciembre .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación