Golf
Carlota y cierra Europa
Ciganda será la única golfista española en la Solheim Cup, donde ejercerá de líder
Una vez superados los efectos de la pandemia en los calendarios deportivos internacionales, llega el momento de recuperar los grandes eventos. Así, después de los esperados Juegos Olímpicos, que depararon los oros golfísiticos de Xander Schauffele y Nelly Korda , septiembre se verá engalanado con un doble enfrentamiento entre Europa y Estados Unidos: la Solheim Cup del 4 al 6 y la Ryder Cup del 4 al 26.
En ambos casos los continentales son los defensores del título y, si bien las mujeres solo han tenido que esperar las habituales dos temporadas desde su triunfo en Glenneagles , los hombres llevan tres sin medirse desde su cita de París. El Covid va a obligar a las dos competiciones a compartir tanto este 2021 como 2023 y será en 2024 cuando las chicas ya se queden definitivamente en los años pares y los chicos en los impares.
Mas, hasta que llegue ese momento, la acción inmediata se va a desarrollar al otro lado del Atlántico. Y será el equipo de Catriona Matthew el primero en defender los colores del Viejo Continente con un equipo que no va a dejar indiferente a nadie. Una vez concluido el Open Británico de Carnoustie, que ganó la sueca Anna Nordqvist, dio a conocer sus elecciones particulares, sin que en esta ocasión hubiera opción a la polémica como en la anterior ocasión.
Hay que recordar que hace dos cursos seleccionó a dedo a Suzanne Petersen cuando acababa de dar a luz y estaba lógicamente fuera de forma. La escocesa confiaba plenamente en la noruega y no le importó apostarlo todo a una carta con ella, lo que a la postre fue todo un acierto al embocar esta el putt de la victoria. Ahora, sin embargo, las cosas estaban más claras. Dado que por el ranking mundial ya tenían aseguradas las plazas sus estrellas del momento (la propia Nordqvist, la alemana Sophia Popov, la inglesa Charley Hull y Carlota Ciganda), que se complementaban con las de la lista de la Solheim (la danesa Emily Pedersen y la inglesa Georgia Hall), en sus otras seis opciones tenía mucho margen para maniobrar.
Azahara Muñoz, sin opción
La capitana continental quiso aprovechar para convocar a tres jugadoras con experiencia previa en la prueba junto a tres debutantes en gran forma (la irlandesa Leona Maguire, la finlandesa Matilda Castren y la danesa Nanna Madsen) para que se fueran fogueando en el equipo. Lo malo para Azahara Muñoz , que aún albergaba esperanzas de una designación directa, es que el nivel actual de su juego no le permitió competir con la sueca Madelene Sangstrom (presente en 2017), la francesa Celine Boutier (2019) y la británica Melissa Reid (2011, 15 y 17). La esperanza que le queda a la malagueña es recuperarse para 2023, cuando la Solheim llegue a su tierra andaluza en Finca Cortesín.