Dakar
Carlos Sainz logra su primera victoria con un coche eléctrico
El líder de la carrera, Al-Attiyah, sancionado con 5.000 euros y aviso de descalificación por no conectar la caja negra
El tercer día del Dakar ha resultado una fiesta para Carlos Sainz y Audi. El español consiguió un pequeño hito para la industria del automóvil y la competición del motor: la primera victoria con un prototipo híbrido impulsado por energía eléctrica. De esta manera, se resarce del disgusto de la primera jornada, cuando perdió todas las opciones de ganar la carrera al perderse en un enlace.
Así queda demostrado que el Audi RS Q e-tron ha sido diseñado para mandar en el Dakar. El coche se ha comportado con gran velocidad desde el primer día y el triunfo refrenda su solidez.
Es la victoria 40 de Carlos Sainz en el Dakar y tal vez la más simbólica porque es la primera de la marca alemana y con un coche híbrido. Los compañeros de Sainz con el mismo prototipo, Peterhansel y Ekstrom, también han rendido a gran nivel. El francés, tercero, y el sueco, quinto.
Para no perder la costumbre en este Dakar, la jornada arrastró otra polémica relacionada con las reglas y las decisiones de los comisarios. El líder de la prueba, Nasser Al-Attiyah, fue sancionado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) con 5.000 euros por haber disputado la segunda etapa sin conectar la caja negra (que registra todos los datos de rendimiento de cada coche y está suministrada por Magnetti Marelli).
Esto supone una infracción del artículo 13.1.2 del reglamento deportivo, ya que el organismo regulador no pudo comprobar que los parámetros de rendimiento del coche fueran correctos. Además, recibió un aviso de descalificación si vuelve a incumplir la normativa.
Clasificación de la etapa:
1. Carlos Sainz/Lucas Cruz (Audi) 2h 26:51
2. Henk Lategan/Brett Cummings (Toyota) a 38 s.
3. Stephane Peterhansel/Edouard Boulanger (Audi) a 1:41
4. Nani Roma/Álex Haro (BRX) a 2:41
5. Mattias Ekström/Edouard Boulanger (Audi) a 2:59